Internacionales

El derrumbe del techo en la República Dominicana de Disco ya causa más de 130 fallecidos.

Por

El impacto del trágico colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo, República Dominicana, sigue siendo devastador. Las autoridades locales han reportado un lamentable aumento en el número de víctimas fatales, que ya supera las 130 muertes, aunque las cifras podrían seguir aumentando a medida que continúan los esfuerzos de rescate y recuperación. Este desenlace es una tragedia que ha conmocionado a la nación y ha dejado a muchos en un estado de profundo dolor y conmoción.

La confirmación del número de muertes ha sido proporcionada por José Luis Hiscasme, quien se encarga de las operaciones de rescate del Departamento de Bomberos del Distrito Nacional. Su declaración ha resaltado la gravedad de la situación, ya que también se han reportado más de 150 personas que han sido trasladadas a diversos centros de salud para recibir tratamiento médico. La magnitud de este incidente ha llevado a las autoridades a intensificar las operaciones de búsqueda y rescate, con la esperanza de encontrar a más sobrevivientes entre los escombros.

Trabajo de rescate

Más de 300 socorristas han sido desplegados en la escena del colapso, trabajando incansablemente para buscar y recuperar a las personas atrapadas bajo los escombros. Están realizando su labor entre una mezcla de ladrillos, hojas de zinc y varillas de acero en el establecimiento nocturno conocido como Jet Santo Domingo. Este trágico incidente ocurrió durante una presentación del popular cantante de Merengue, Rubby Pérez, quien, lamentablemente, se cuenta entre los fallecidos. La pérdida de vidas en este evento ha elevado la tragedia a un nivel aún más desgarrador.

Este incidente es considerado uno de los más serios relacionados con clubes nocturnos y salas de fiestas desde el fatídico suceso de enero de 2013, cuando un incendio en una discoteca en Brasil cobró la vida de 242 personas, en su mayoría estudiantes, y dejó a más de 600 heridos. Este nuevo colapso genera un claro recordatorio de la importancia de la seguridad en lugares públicos donde se congregan grandes cantidades de personas, y plantea preguntas sobre las regulaciones y estándares de construcción que deben ser estrictamente seguidos.

La solidaridad internacional ha sido palpable en este momento crítico. Diversos gobiernos han expresado sus condolencias al pueblo dominicano, incluyendo gobiernos de países como España, Paraguay, Cuba, El Salvador y Portugal. No solo líderes de naciones cercanas, sino también figuras como el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente venezolano, Nicolás Maduro, han manifestado su apoyo y sus oraciones por las víctimas y sus familias. En este momento de tristeza compartida, la comunidad internacional se une para ofrecer su apoyo y condolencias a aquellos afectados por esta tragedia sin precedentes.

causadelderrumbeDiscoDominicanafallecidosmásRepúblicatecho