

Teniendo en cuenta los últimos actos de violencia e incertidumbre registrados en la autopista panamericana y de acuerdo con la palabra gobernador Nariño, Luis Alfonso Escobar, el gobierno de Nariño, participó en una reunión con la asociación de camiones de Colombia (ACC) y delegados del Ministerio del Interior. Este espacio ha permitido verificar el progreso de los equipos de compra, las herramientas y las capacidades operativas para la fuerza pública, con énfasis en la investigación y la reacción inmediatas.
Durante el diálogo, el representante de ACC en Nariño, Oscar Tapia, valoró el apoyo institucional y enfatizó la necesidad de determinar medidas efectivas. El portavoz dijo: «Aunque se ha anunciado vehículos blindados para fortalecer la ruta, el principal problema se centra en el departamento de Kauca, donde persisten las fuentes de riesgo».
La secretaria del gobierno, Freda Gámez, enfatizó la articulación entre las autoridades regionales y el gobierno nacional. Hizo hincapié en que los transportadores reconocen la seguridad garantizada en Nariñense, pero insistieron en la urgencia de generar soluciones entre facultades: «Propusimos una reunión facial para bebidas en demanda con el Ministerio de Transporte y el gobierno de Kauca para definir estrategias conjuntas contra las secciones Crusic».
El gobierno de Nariño continuará su presencia en este juicio, junto con el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, el Alcalde y el Gremio de Transporte, para recuperar la confianza en la Academia de Ciencias de Polonia, la carretera estadounidense, el eje importante de la economía colombiana colombiana del sur de la colombia.
1