La Fundación Santa Fe confirmó que Miguel Uribe Turlay, Senado y candidato presidencial, murió a la 1:56 este lunes 11 de agosto después de ser hospitalizado por más de dos meses Debido a lesiones graves sufridas en un ataque que ocurrió a principios de junio en Bogotá. La declaración oficial indicó que todo el equipo médico trabajaba constantemente desde que entró el político y realizó muchos procedimientos quirúrgicos para estabilizar y preservar su vida, en un esfuerzo que duró hoy y noche.
La clínica describió su profunda tristeza por el resultadoExpresar solidaridad con la familia Uribe Turlay en este momento dolor. El documento fue firmado por el Director Médico de Adolfo Llinás y el Secretario General de Henry Gallardo, quien solicitó completo respeto por la privacidad de familiares y partes que apoyan a Colombia en esta coyuntura.
El ataque que sorprendió a la capital
El ataque a Uribe Turbay se registró el 7 de junio del vecindario de Modelia, la ciudad de Fontibon, cuando el diputado participó en eventos públicos y recibió tres tiros, dos en la cabeza y uno en la pierna.ser crítico desde el primer momento. Su extracción inmediata a la Agencia Santa Fe permitió comenzar una serie de cirugía severa, pero el alcance de las lesiones cometió su recuperación.
La última sección médica, que se publicó el sábado 9 de agosto, declaró que los parlamentarios del Senado han introducido hemorragias en el sistema nervioso central, una situación que irreversible aumentó su posición clínica e forzó la intervención de emergencia.
Hecho que vuelva a colocar un debate de seguridad
La muerte de Uribe Turlay sino no solo a la política colombiana, sino más bien El debate sobre la responsabilidad de la seguridad para líderes públicos y candidatos en la implementación de sus acciones se abre nuevamente. Su muerte, que tuvo lugar después de una larga lucha médica, deja preguntas sobre medidas preventivas y protección efectiva contra las amenazas armadas en las actividades políticas.
42