Las organizaciones empresariales colombianas, agrupadas bajo la representación de Spirit, han expresado de manera contundente su preocupación ante el reciente fallo emitido por el Ministerio de Finanzas. En una carta dirigida al Ministro, Bruce Mac, presidente del Gremio, indicó que esta nueva propuesta podría poner en grave riesgo el flujo de efectivo de cientos de empresas que operan en el país. Spirit ha emitido un claro mensaje de advertencia: «El gobierno pone en riesgo la colección».
El contenido del documento es una crítica directa a las decisiones relacionadas con el Aumento de la autocomisión y la reducción del umbral mínimo para la aplicación de impuestos de retención. Bruce Mac Master argumenta que estas medidas no solo afectarán la posición de liquidez de las empresas, sino que también tendrán un impacto negativo en las finanzas públicas en general.
«La medida que se está planteando carece de justificación técnica. Además, no responde adecuadamente a los cambios regulatorios que se han hecho en el sistema ni a la necesidad de renovación de la rentabilidad. En realidad, solo impone más presión a las empresas que ya están atravesando situaciones de dificultad económica», manifestó Mac Master en la carta.
Lecciones del pasado: una colección menor y el endeudamiento; Spirit advierte: «El gobierno corre el riesgo de la colección»
Spirit hizo hincapié en que ya se ha vivido una situación similar en el contexto del nombramiento 261 de 2023. En aquella ocasión, un aumento en la autocomisión tuvo un efecto desestabilizador, obligando a muchas empresas a solicitar devoluciones. El resultado fue un impacto negativo importante, que se reflejó en la fallida exhibición del Museo de Internet en el año 2024.
«Aumentar la preservación del impuesto real solo crea más interrupciones en el mercado», se indica claramente en la missiva. Además, los costos de capital tienden a incrementarse, ya que las empresas que se ven forzadas a Deuda para cumplir con las tareas tempranas lo hacen a pesar de la falta de efectividad en el flujo de efectivo.
El nuevo comando afectaría significativamente a más de 270 industrias, con un aumento anticipado en la conservación del 4 % al 218 %. Además, también se reduciría el umbral de 4 UVT a 2 UVT para la aplicación de la conservación del servicio y se elevaría la conservación del oro del 1 % al 2.5 %.
Puede que esté interesado: Colombia dificulta la entrada de los autos estadounidenses desde el 2 de mayo
Urgente llamado al gobierno: proteger el flujo de trabajo
Spirit ha instado de manera urgente al gobierno a que considere la realidad financiera que enfrentan las empresas en el país. El contexto de altas tasas de interés, sumado a la presión de tener que contraer deudas para cumplir con estas nuevas normativas, podría amenazar la sostenibilidad de muchas organizaciones.
«El país necesita fomentar el crecimiento económico en lugar de ahogar a aquellos que son responsables de producirlo», sentenció Mac Master. Adicionalmente, él criticó no solo el aumento del gasto público, sino también la burocracia creciente, mientras que el crecimiento económico del país se mantiene por debajo del 2 % anualmente.
Por ende, se solicita al gobierno que reevalúe el comando y considere una Reducción de una relación de conservación que esté más alineada con el verdadero desempeño financiero de las empresas. El Gremio ha advertido que, si se decide mantener el plan actual, las consecuencias serán perjudiciales tanto para las empresas involucradas como para el estado en su conjunto.
25