






El video que fue publicado por Colombia Dark en su cuenta de X ha captado una gran cantidad de atención, donde se puede observar una pelea entre una pareja en USME, en el Transmilenio de Bogotá. Los incidentes grabados, que aparentemente se hicieron con un teléfono móvil, son verdaderamente desafortunados y reflejan la violencia que puede surgir en relaciones complejas.
En las impactantes imágenes, se puede ver el desenlace de la pelea, cuyos motivos parecen estar relacionados con un asunto de infidelidad. El hombre involucrado decidió revisar el teléfono móvil de su pareja, de donde obtuvo pruebas que evidenciaban la deslealtad de su compañera, desencadenando así una fuerte reacción emocional que se transformó en una agria confrontación.
Tras varios minutos de gritos y la tensión creciente entre los pasajeros de la estación de USME, el hombre, visiblemente enfurecido, logró arrebatar el teléfono celular y lo destruyó de manera violenta, incrementando así el caos en el lugar.
Lucha en USME: «Nadie hizo nada»
El video, que rápidamente se hizo viral, muestra momentos de la agresión, donde el hombre se levanta y patea a la mujer antes de retirarse del sitio. Ella, por su parte, al verse en esta situación, se levantó y recogió lo que pudo. Es evidente que la confrontación escaló después de que el hombre identificó las evidencias de la infidelidad en el teléfono móvil de su pareja, un acto que aparentemente cruzó todas las fronteras de la confianza en su relación.
Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar, con comentarios de usuarios que manifestaron su descontento y asombro ante la situación, incluso mencionando lo absurdas que parecen algunas dinámicas en las relaciones amorosas. «Entras y te das la cabeza entre ellos»; “¿Una anciana lo engaña después de que ella lo golpea? Y pensar que antes de que la gente cazara mamuts”, fueron algunas de las reacciones que se discutieron en línea.
Violencia contra las mujeres 2025:
Un informe reciente de la Secretaría del Distrito de Mujeres ha revelado datos alarmantes sobre la violencia contra mujeres en la ciudad. Durante el mes de marzo, se documentaron “2748 casos de representación” desde enero de 2024 hasta febrero de 2025. Este desglose incluye medidas de protección solicitadas en estaciones de policía familiares (40 %), incidentes de violencia doméstica (35 %), y otras categorías como asesinatos y conflictos familiares.
Un total de 27,385 mujeres recibieron atención durante este período, de las cuales 20,835 estaban involucradas en situaciones de violencia, lo que equivale al 76 % de los casos. Las localidades más problemáticas donde se registraron casos de violencia incluyen Kennedy, Ciudad Bolívar, Suba, Engativá y, por supuesto, Usme.
#CARGADO Pareja de, ahora EMADO, apareció como una etapa vergonzosa en Usmilidio (Bogotá), ayer 30ab. Según los rumores publicados por Y/S, el hombre destruyó una mujer de teléfono celular después de encontrar compromisos de otro tema. pic.twitter.com/zp9wkzyyz6
– Dark Colombia (@colombiaoscura_) 2 de mayo de 2025
11