Internacionales

El mandatario Petro no reconoció a Victoria de Daniel Nemaa en Ecuador.

Por

En un mensaje emitido a través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro ha manifestado su desacuerdo con la reelección del presidente Daniel Nnovera en Ecuador, argumentando que se ha cometido un fraude durante las elecciones.

La noticia fue reportada por Escritura web/ln.

A pesar de que la Kansler Laura Sarabia reconoció la victoria de Daniel Nnovera como Presidenta de la República de Ecuador, Gustavo Petro ha decidido no validar dicha elección, optando por expresar abiertamente su descontento con el proceso electoral.

En un mensaje que compartió por medio de su historia personal en la plataforma X, el mandatario colombiano indicó que se envió personal de la guardia del país a Ecuador para llevar a cabo un monitoreo de la situación, añadiendo que recibió informes de «preocupación» el mismo día de la votación.

«Las semillas de las personas de Colombia fueron enviadas a las elecciones de Ecuador. Los informes que recibo son preocupantes,» anotó el presidente Gustavo Petro en su publicación en X.

Mensaje de Gustavo Petro.

«La OAS indica irregularidades en las elecciones de Ecuador. Se declaró el estado de emergencia en siete provincias. El Ejército supervisó el día de las elecciones, que se llevaron a cabo de manera desorganizada, y no se garantizó la libre votación. Por lo tanto, no puedo aceptar los resultados de estas elecciones en Ecuador,» destacó el presidente en su cuenta de X.

Esta postura de Gustavo Petro no solo refleja un desacuerdo con el proceso electoral ecuatoriano, sino que también despierta inquietudes entre la comunidad internacional sobre la integridad del proceso democrático en la región. El apoyo a su afirmación se basa en los informes que subrayan las irregularidades observadas durante la jornada electoral, donde el despliegue militar y la declaración de emergencia parecen haber influido negativamente en la libre expresión del voto. Las preocupaciones levantadas por Petro parecen resonar entre otros líderes y observadores de la democracia, quienes advierten sobre el riesgo de legitimar elecciones que no se han conducido en un ambiente de transparencia y equidad. Este tipo de situaciones subraya la importancia de unos protocolos claros y justos en los procesos electorales, especialmente en naciones donde las tensiones políticas son altas.

DanielEcuadormandatarioNemaaPetroreconocióvictoria