Andrés Calderón presentó un proyecto que busca modernizar el consejo de planificación costera del municipio
En una clara demostración de su compromiso con la participación ciudadana y el desarrollo sostenible a lo largo de la costa, el Ministro Andrés Calderón Bohorquez ha dado a conocer al Municipio del Proyecto Rivera una propuesta innovadora. Esta iniciativa busca establecer un acuerdo que permita la renovación y modernización del Consejo de Planificación Costera (CTP), una entidad clave para el futuro del desarrollo costero en la región.
El objetivo principal de esta propuesta es revitalizar el rol de asesoría que tiene el CTP, el cual es responsable de emitir términos y ofrecer asesoramiento sobre diversas planes de desarrollo y planificación costera. Este enfoque garantiza que las decisiones públicas sean un reflejo de las verdaderas necesidades de la sociedad y que respondan de manera efectiva a los retos presentes.
“El Consejo de Planificación Costera debe enfrentar los desafíos contemporáneos. Esta propuesta tiene como objetivo no solo fortalecer el funcionamiento del consejo, sino también mejorar la representación y la frecuencia en la toma de decisiones que impactan directamente en el futuro de Rivera,” afirmó el Ministro Calderón durante la presentación del proyecto.
Modernización
El plan de modernización implica una reestructuración significativa del CTP, asegurando que exista una representación diversa de sectores como jóvenes, mujeres, municipios, y organizaciones sociales, ambientales y académicas, entre otros. De esta manera, se busca garantizar que las voces de todos los grupos estén presentes y sean escuchadas en las discusiones sobre planificación costera.
Además, la propuesta incluye la actualización de las regulaciones internas que rigen el funcionamiento del consejo, promoviendo una mejora en la comunicación entre la gestión del municipio y los ciudadanos. Esto facilitará una mayor colaboración y asegurará que los ciudadanos puedan monitorear la implementación de los programas de desarrollo local.
“Buscamos un asesoramiento técnico que esté más cerca de la gente y que permita una voz real en las decisiones que impactan en la organización de nuestro territorio,” añadió Calderón, subrayando la importancia de la participación activa de la comunidad en el proceso de toma de decisiones.
Planificación del proceso de comisión
Para llevar a cabo esta propuesta, se ha enviado un plan al gobierno local que se espera sirva como punto de partida para un amplio proceso de discusión. En este contexto, se contemplan seminarios abiertos y la participación activa de organizaciones sociales y comunitarias, lo que permitirá que todos los interesados contribuyan al debate sobre el futuro de la planificación costera.
Los integrantes de la comisión resaltaron la relevancia de esta iniciativa como una herramienta fundamental para fortalecer el gobierno local, especialmente en un período donde los desafíos relacionados con el medio ambiente urbano, la gestión ambiental y la adaptación social requieren una colaboración sólida entre las instituciones y la comunidad.
Planificación
Varios expertos en planificación y representantes de industrias sociales han expresado su apoyo a la iniciativa de Andrés Calderón, reconociendo la necesidad apremiante de modernizar los órganos asesores que influyen en el desarrollo municipal. “La mejora del Consejo de Planificación Costera no se reduce a un tema técnico, sino que representa un compromiso político con la participación democrática. Necesitamos escuchar más voces y trabajar por construir un Rivera más justo, sostenible y bien organizado,” concluyó el Ministro.
Con este movimiento estratégico, Rivera se suma a una creciente lista de municipios que comprenden que la planificación no debe ser vista como un derecho exclusivo del gobierno, sino como un esfuerzo conjunto que involucra tanto a las agencias gubernamentales como a la ciudadanía en general.
1