Política

El ministro solicita asfalto para reparaciones en Florida – extra

Por

El ministro de La Florida, Hernán Guevara, ha resaltado la gran relevancia del proyecto de asfaltado que abarca las localidades de Corregimientos en Tunja Grande y San José de Matituy. Esta iniciativa ha sido presentada por el gobierno local, que cuenta con el respaldo del consejo, demostrando la coordinación entre diferentes niveles del gobierno para abordar las necesidades fundamentales de la comunidad. El desarrollo de este proyecto implica una inversión considerable, que se estima en alrededor de 28 mil millones de pesos. La asignación de estos recursos es primordial, ya que el propósito es elevar la calidad de vida de todos los habitantes de la zona.

Durante su intervención, el Ministro Guevara hizo un llamado urgente al gobierno nacional, instando a que se comprometa y respalde este proyecto de infraestructura. «Este esfuerzo significará un beneficio considerable para los Corregimientos de Matituy y Tunja Grande. Las comunidades que residen en estas áreas dependen en gran medida de contar con rutas en óptimas condiciones que faciliten el transporte de sus productos”, declaró. En particular, se hace hincapié en la producción de café, un producto que ha ganado reconocimiento a nivel nacional e internacional, dado que se considera que el café salido de estas regiones es de los mejores de Colombia.

Adicionalmente, el Ministro destacó otra necesidad apremiante que enfrenta la población: la mejora del sistema de agua potable. “Las infraestructuras existentes para la distribución de agua ya no son suficientes para abastecer a todos los residentes del área”, resaltó. Este es un asunto crítico que afecta la salud y el bienestar de las personas, ya que el acceso al agua potable es un derecho fundamental que necesita ser garantizado por las autoridades.

El proyecto de asfaltado no solo se limita a la mejora de las vías de acceso. Representa un avance significativo hacia el desarrollo de los corregimientos en la región. Además, fortalece las carreteras y facilita un acceso más eficiente y seguro a los servicios básicos que son indispensables para los residentes, como el agua potable y otros recursos esenciales. Con una adecuada conectividad, se espera que las actividades económicas de las comunidades se vean impulsadas, beneficiando así a toda la población local y contribuyendo a un desarrollo más equilibrado en la región.

36

asfaltoExtraFloridaministroparareparacionessolicita