Nacionales

El Papa que condujo la iglesia hacia el legado del siglo XXI de otro Papa – adicional

Por

Desde el inicio de su papado, Francisco se destacó por su impulso hacia una iglesia más austera y dedicada al servicio de los más necesitados. Desde un inicio, mostró una clara intención de transformar la imagen de la Iglesia Católica, enfocándose en los pobres y desamparados, algo que resonó en muchos, pero que también trajo consigo la resistencia de sectores más conservadores que no estaban dispuestos a aceptar sus ideas progresistas. Entre sus propuestas más controversiales se encuentran la apertura de la iglesia a las parejas del mismo sexo y el fomento de la participación de las mujeres en posiciones de liderazgo dentro de la institución. Francisco se convirtió en el primer Papa proveniente de América y del hemisferio sur, rompiendo con una tradición que databa desde la muerte de Gregorio III en 741, quien era originario de Siria. Además, Francisco fue el primer jesuita, un movimiento que históricamente había mostrado cierta reserva hacia Roma, en ser elegido para el trono de San Pedro.

Jorge Mario Bergoglio, al asumir el papado, expresó su deseo de crear «una iglesia pobre y para los pobres», un lema que ha guiado muchas de sus acciones y discursos. A lo largo de su pontificado, ha abogado por la inclusión social y ha criticado las doctrinas que ignoran las realidades de los pobres en la sociedad. Francisco ha sido, además, un ferviente defensor del diálogo y la comunicación, destacándose especialmente en su llamado a la atención hacia los migrantes que se aventuran en travesías peligrosas hacia Europa. En este sentido, sus comparaciones entre los centros de inmigrantes en el continente y los campos de concentración evidencian su compromiso por resaltar la humanidad detrás de estas crisis.

A nivel internacional y desde su posición como líder religioso, Francisco tuvo un papel significativo como mediador en el histórico acercamiento entre el gobierno de los Estados Unidos y Cuba durante la administración de Barack Obama (2009-2017). Sin embargo, a pesar de su enfoque progresista en algunos temas, ha sido criticado por su ambivalencia en otros ámbitos. En particular, su postura respecto a temas como la eutanasia, la pena de muerte y el aborto ha mostrado un enfoque más tradicionalista. Aunque su mensaje ha sido uno de bienvenida y aceptación hacia todas las personas, sin importar su orientación sexual, también ha manifestado que la adopción por parte de parejas del mismo sexo podría considerarse como una forma de discriminación hacia los niños, y se ha negado a aceptar el término «matrimonio» para describir las uniones homosexuales, argumentando que representan «un intento de destruir el plan de Dios».

A pesar de haber implementado medidas específicas para abordar el escándalo del abuso sexual dentro de la iglesia, muchos esperaban que mostrara una postura más decisiva frente a este problema. No obstante, su legado será recordado por su incesante labor en propagar el mensaje de Dios, con visitas a más de 60 países alrededor del mundo, siempre con un enfoque en la humildad y la simplicidad, características que se han mantenido presente en su vida y estilo de liderazgo, a pesar de la influencia y el poder que su cargo conlleva.

49

adicionalcondujodelHaciaiglesialegadoOtroPapasigloXXI