Nacionales

El peso colombiano se devalia en relación con el dólar, según el índice Big Mac – Extra – Noticiero express

Por

El peso colombiano se devalia en relación con el dólar estadounidense, de acuerdo con el índice Big Mac publicado recientemente por el economista hasta julio de 2025. Este indicador compara el precio de la hamburguesa icónica entre países para estimar si la moneda está exagerada o bajo peso. En el caso de Colombia, el peso parece depreciado en comparación con el tipo de cambio oficial, lo que indica la pérdida de tierra en relación con el dólar y refleja una mayor depreciación del poder adquisitivo para los colombianos. La explicación principal es que el precio local de la hamburguesa es más barato en dólares que en los Estados Unidos, lo que sugiere subestimar la moneda local, aunque los datos oficiales pueden mostrar un cambio de monedas más sólido para otros factores económicos estructurales.

Este fenómeno reacciona a varios factores. Por un lado, la inflación y la inflación interna en Colombia fueron más altas que la devaluación oficial, presionando que el peso pierde el valor real. Por otro lado, las fluctuaciones en dólares en los mercados internacionales y la política monetaria estadounidense afectan el precio. Además, el indicador Big MAC refleja una visión más directa de la competitividad de los costos de mantenimiento e intercambio, que no siempre coincide con las estadísticas oficiales de los tipos de cambio que tienen en cuenta factores como flujos de capital, cambios en los cambios y reservas internacionales.

El impacto económico de esta devaluación es amplio: aumenta las importaciones, aumenta la inflación importada y genera incertidumbre de la inversión extranjera. En el caso de los consumidores colombianos, esto se traduce en una disminución en el poder adquisitivo y un mayor costo de bienes y servicios de Dollard. Sin embargo, en el caso de las compañías de exportación, el mal peso puede ser una ventaja competitiva al reducir los precios de las monedas locales en relación con los mercados extranjeros.

Aunque la verdadera devaluación del peso se nota en tales indicadores, los números oficiales del Banco de la República generalmente muestran un curso de intercambio nominal, que era relativamente estable en algunos períodos, en parte intervenciones en el mercado de intercambio y recolectando reservas internacionales. Esta tendencia puede generar una contradicción aparente que el índice Big Mac ayuda a explicar mostrando una comparación más basada en el poder de compra directo que en los datos macroeconómicos.

8

BigcolombianocondevaliadólarexpressExtraÍNDICEMacNoticieropesorelaciónsegún