Nacionales

El petróleo sube el miércoles para reanudar las conversaciones en los Estados Unidos. -Cina – adicional

Por

El precio del petróleo experimentó un notable incremento el miércoles, impulsado por un sentimiento de optimismo en el ámbito comercial junto a datos mixtos sobre la producción y los suministros. La mejora en los precios fue alentada principalmente por la esperanza de que se logren avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Recientemente, un informe que citaba fuentes cercanas al gobierno chino sugirió que Beijing podría estar dispuesto a regresar a la mesa de negociaciones, lo que ha generado un ambiente más favorable para los mercados. Este optimismo se vio reforzado por el reciente anuncio del Producto Interno Bruto (PIB) de China para el primer trimestre, que creció un 5.4%. Esta cifra superó tanto el objetivo del 5% establecido por el gobierno como las previsiones de los analistas que anticipaban un incremento del 5.1%. La mejora en el crecimiento económico de China es vista como un factor que puede aumentar la demanda de petróleo en el futuro.

En medio de este optimismo, el último informe semanal sobre el estado del petróleo reveló señales algo contradictorias. De acuerdo con los datos, los suministros comerciales de petróleo en los Estados Unidos aumentaron en 0.5 millones de barriles, lo que queda ligeramente arriba del crecimiento proyectado de 0.4 millones de barriles. Sin embargo, esta cifra resulta notablemente baja si se le compara con el incremento de más de 2.5 millones de barriles registrado la semana anterior. A pesar de este aumento en los suministros, las reservas actuales de petróleo se mantienen un 6% por debajo del promedio de cinco años para esta temporada, lo cual podría limitar la presión bajista sobre los precios en el breve plazo.

Por otra parte, es relevante mencionar que las reservas de gas y los productos destilados mostraron una disminución significativa, cayendo en 2.0 millones y 1.9 millones de barriles, respectivamente. Este descenso en las reservas sugiere que la demanda por parte de los consumidores finales se mantiene fuerte, brindando así un soporte fundamental para los precios del petróleo.

A pesar de la situación optimista en términos de demanda, las importaciones de crudo en los Estados Unidos cayeron en 189,000 barriles por día la semana pasada. Si esta tendencia continúa, es probable que las exportaciones de petróleo estadounidense hacia países como Canadá, Brasil, México, Venezuela y Colombia enfrenten presión debido a la debilidad de sus respectivas monedas. Este escenario podría ser aún más pronunciado si las importaciones de crudo en los Estados Unidos continúan debilitándose, ya que ello afectaría la capacidad de estos países para mantener sus niveles de producción y exportación.

16

adicionalCinaconversacionesEstadosLasLosmiércolesparapetróleoreanudarsubeUnidos