En una reciente iniciativa, el ministro del Interior, Armando Benedetti, junto con el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, han presentado cuestiones fundamentales de la opinión pública que giran en torno a consultas universales impulsadas por el gobierno nacional. Esta propuesta constituye un esfuerzo significativo para reformar el ámbito laboral en el país, abarcando aspectos cruciales que impactan directamente a la clase trabajadora.
La propuesta, impulsada por el Presidente de la República, Gustavo Petro, se compone de un total de 12 preguntas diseñadas para asegurar mejores condiciones laborales y un marco legal más sólido para los trabajadores. A continuación, se enumeran estas preguntas que serán cruciales para la futura legislación laboral.
1. ¿Está de acuerdo en que la jornada laboral debe limitarse a un máximo de 8 horas y realizarse entre las 6:00 y las 18:00?
2. ¿Está de acuerdo en que se reconoce el derecho a recibir el 100 % del salario por trabajo realizado durante el domingo o en el día de Navidad?
3. ¿Está de acuerdo en que las empresas de micro, pequeñas y medianas dimensiones, preferentemente de carácter asociativo, deban recibir tarifas preferenciales y estímulos que fomenten sus proyectos productivos?
4. ¿Está de acuerdo en que los trabajadores tengan derecho a permisos para tratamientos médicos y licencias específicas durante los períodos menstruales?
5. ¿Está de acuerdo en que por cada 100 empleados, las empresas deben contratar al menos a 2 personas con discapacidad?
6. ¿Está de acuerdo en que los jóvenes estudiantes del SENA y de instituciones similares tengan acceso a un contrato de empleo formal?
7. ¿Está de acuerdo en que las personas que trabajan en plataformas de distribución tengan la capacidad de negociar su tipo de contrato y asegurarse pagos garantizados por el seguro social?
8. ¿Está de acuerdo en establecer un sistema de trabajo especial que garantice el cumplimiento de la legislación laboral y la remuneración adecuada para los empleados agrícolas?
9. ¿Acepta la eliminación de la subcontratación y el empleo de intermediarios laborales mediante contratos sindicales que vulneran los derechos laborales?
10. ¿Está de acuerdo en que los trabajadores del hogar, madres comunitarias, periodistas, atletas, artistas, conductores y otros empleados informales sean formalizados y tengan acceso a la protección del seguro social?
11. ¿Acepta promover la estabilidad laboral mediante la implementación de contratos indefinidos como principio fundamental?
12. ¿Acepta establecer un fondo especial para reconocer el bono de pensión destinado a campesinos y trabajadores agrícolas?
Las consultas populares, que abarcan estas cuestiones esenciales para la clase trabajadora, serán presentadas oficialmente por el presidente Gustavo Petro el 1 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Trabajo. Este evento destaca la importancia de buscar un diálogo nacional sobre condiciones laborales más justas y equitativas en el país.
9