Deportes

El PSG disputará la final de la Champions 2025 ante el Inter de Milán.

Por

Misión cumplida para Luis Enrique: El PSG venció al Arsenal 2-1 en el emocionante regreso de las semifinales del Liga de Campeones de la UEFA 2024-2025. Este emocionante enfrentamiento llevó al PSG a la final, donde se medirá el 31 de mayo en Múnich contra el Inter Milán, un partido que promete ser inolvidable.

(Puede que esté interesado: el Inter de Milán logró eliminar al Barcelona y, por lo tanto, jugará la final de la Liga de Campeones 2025, una victoria que resonará en la memoria de sus aficionados.)

Durante el partido, el talento del español Fabián Ruiz (27) y el marroquí Achraf Hakimi (72) permitió al PSG establecer una ventaja sólida frente al Arsenal. El conjunto de Londres, también conocido como los ‘Gunners’, hizo un esfuerzo resuelto, con Bukayo Saka acortando distancias en el minuto 76, pero no fue suficiente, ya que el Arsenal había llegado a esta etapa con una desventaja tras la derrota 1-0 sufrida en el encuentro de ida en Londres.

El único gol en ese partido anterior fue obra de Ousmane Dembelé, quien, a pesar de sufrir una lesión en el muslo que lo dejó fuera del primer tiempo, hizo su aparición en el regreso como sustituto durante los últimos veinte minutos. Aunque no logró anotar esta vez, jugó un papel fundamental al asistir a Hakimi en su gol.

https://www.youtube.com/watch?v=ttwdkohwcq4

Segunda oportunidad

El PSG se encuentra ahora lleno de entusiasmo, ya que accede a su segunda final en la historia de este prestigioso torneo europeo tras su primera experiencia en 2020, donde perdió 1-0 contra el Bayern de Múnich en una edición marcada por la pandemia de COVID-19. Esta vez, los aficionados del PSG podrán vivir la experiencia completamente, ya que su primera final se disputó en Lisboa con las puertas cerradas.

Levantar el ‘Orejona’ ha sido la obsesión del PSG desde la llegada de sus propietarios cataríes en 2011. Ahora, este logro llega durante la primera temporada tras la marcha de su estrella Kylian Mbappé al Real Madrid, el cual fue el campeón de la edición anterior de la Champions League, pero fue eliminado este año en los cuartos de final por el Arsenal.

Francia se enorgullece de seguir aspirando a su segundo título de campeón europeo, recordando que solo ha podido ver a un equipo coronarse una vez, con el Marsella en 1993.

Por otro lado, el Arsenal se ha quedado al borde de alcanzar una segunda final en Champions, habiendo perdido anteriormente en 2006 contra el Barcelona. En la Premier League, ahora deberán enfocarse en asegurar un puesto honorable en un camino que no ha sido fácil.

Maestro Donnarumma

Después de haber afirmado su confianza en un regreso, el Arsenal salió muy decidido. El equipo mostró grandes intenciones cuando Declan Rice envió un cabezazo que levantó las expectativas justo antes de los dos espectaculares intervenciones de Gianluigi Donnarumma, que ya había mostrado su valía en las etapas iniciales del partido.

El arquero italiano logró salvar un tiro directo de Mikel Merino a los 4 minutos y, posteriormente, a los 8, desvió un potente disparo de Martin Odegaard desde el borde del área, mostrando su habilidad. Tras este inicio brillante del Arsenal, el PSG comenzó a estabilizarse en el encuentro.

El jugador georgiano Khvicha Kvaratskhelia estuvo cerca de abrir el marcador al golpear el palo en el minuto 17, y el PSG finalmente logró tomar la delantera en el minuto 27. Vitinha ejecutó una falta que fue despejada por la defensa del Arsenal, pero el rebote le llegó a Fabián Ruiz, quien disparó y superó a David Raya, el arquero español.

David Raya se vio obligado a hacer una gran intervención en el minuto 30 para evitar que Bradley Barcola ampliara la ventaja con un lanzamiento potente.

Raya detiene una penalización

En la segunda mitad, el Arsenal no logró encender la chispa necesaria para revertir la situación. A pesar de una jugada intensa de Saka en el minuto 64, Donnarumma, con su notable altura de 1.96 metros, evitó el gol con una intervención rápida.

Por su parte, David Raya realizó una parada crucial en el minuto 69 al detener una penalización lanzada por Vitinha, que fue concedida tras revisar el VAR por una mano de Myles Lewis-Skelly en el área justo antes de que Hakimi disparara. Sin embargo, el propio Hakimi finalmente anotó en el minuto 72, tras recibir un pase corto de Dembelé, que había ingresado recientemente al campo.

Pese al esfuerzo del Arsenal, que acortó su desventaja en el minuto 76 con un gol de Saka, todavía necesitaban dos goles para igualar el marcador. El PSG, por su parte, mantuvo la compostura y finalmente logró acceder a la segunda final de la Liga de Campeones en su historia.

eldeportivo.com.co/afp

anteChampionsdisputaráFinalInterMilánPSG