El eventual regreso de Radamel Falcao a los tribunales podría desencadenar un dilema inesperado para el club Millonarios. Mientras que tanto la institución como sus seguidores anhelan la pronta recuperación del icónico delantero, el equipo ha mostrado un rendimiento notable en su ausencia. La ofensiva se encuentra especialmente destacada, con jóvenes jugadores como Luis Marimón y Kevin Palacios tomando un papel protagónico que ha captado la atención de los aficionados.
Marimón se encuentra en una fase brillante de su carrera. Durante la temporada 2025, ha participado en 6 encuentros, logrando anotar 3 goles y registrando 1 asistencia en 333 minutos de juego. Por su parte, Palacios también se ha destacado en el campo. En 8 partidos, ha conseguido marcar 3 goles en 419 minutos de actividad.
La situación de los millonarios es alentadora no solo por los triunfos que han acumulado, sino también por la forma en que convencen a sus seguidores. Su delantera funciona de manera efectiva, lo que permite a los entrenadores realizar rotaciones que han rendido frutos. Sin embargo, esta alta competencia en el equipo añade un nivel de complejidad a las decisiones tácticas que deben tomar los dirigentes.
(También puedes leer: El jugador que se ha propuesto fortalecer a Jorge Arias: no es ninguno de los jóvenes)
¿Cómo influirá el regreso del Falcao en Millonarios?
Falcao, a pesar de estar en el proceso de recuperar su forma física, observa todo desde la distancia. Es consciente de que el equipo no lo necesita urgentemente; su nombre sigue teniendo un peso considerable, pero su retorno no asegura automáticamente un puesto asegurado en la alineación. Esto obligará al entrenador Alberto Gamero a enfrentar decisiones difíciles, considerando la situación actual del equipo.
En el vestuario, hay un gran respeto hacia el ‘tigre’, pero los números en la cancha son los que realmente importan. Si el equipo sigue en la senda de la victoria, surge la pregunta: ¿realmente conviene alterar una dinámica que ya está funcionando tan bien? La afición está dividida al respecto: algunos abogan por rendir homenaje a la historia del club y por el regreso de su máxima figura, mientras que otros piden que se priorice la continuidad y el desarrollo de los jóvenes talentos.
El cuerpo técnico, por su parte, continúa supervisando el plan de recuperación de Falcao con una mente clara y paciente. No hay lugar para el entusiasmo desmedido en este momento. Saben que el margen para cometer errores es extremadamente reducido y que los resultados positivos que están obteniendo actualmente refuerzan la idea de gestionar con cautela el regreso del delantero.
La interrogante sigue flotando en el ambiente: ¿dónde encajará Falcao en este Millonarios en racha? El debate apenas comienza. Lo único que resulta evidente es que el equipo ha aprendido a triunfar incluso sin su figura más reconocida, y para muchos, eso ya representa una victoria significativa.
Eldeportivo.com.co