Deportes

El reciente inconveniente de los representantes de Santa Fe en Bogotá.

Por

Los jugadores de Santa Fe y Junior alzaron su voz después de que el partido se llevó a cabo en el Campín. El deplorable estado del gramado no solo fue motivo de preocupación, sino que también generó críticas contundentes entre los futbolistas y sus respectivos cuerpos técnicos. El césped presentaba condiciones enlodadas, era pesado y extremadamente resbaladizo. Como resultado, varios jugadores terminaron el encuentro con molestias físicas, lo que aumentó la inquietud sobre la seguridad y el bienestar de todos los involucrados. Las quejas apuntan a las autoridades encargadas del mantenimiento del estadio, quienes deben asegurarse de que las instalaciones estén en condiciones óptimas para el desarrollo del juego.

Hugo Rodallega, delantero de Junior, fue uno de los más directos al criticar la situación del campo. «Horrible. Desafortunado que un estadio como el Campín esté así. Es uno de los más emblemáticos del país y no puede estar en ese estado», expresó con evidente molestia. Sus palabras reflejan la decepción que muchos sienten al ver un lugar tan importante para el fútbol colombiano en tan malas condiciones.

Omar, otro jugador destacado, también se unió a las críticas. «El terreno era muy malo, muy lodoso y resbaladizo. Esperamos que puedan mejorarlo pronto», dijo, dejando claro que el desgaste por los conciertos y partidos recientes había dejado su huella visible. Este tipo de problemas no son nuevos, y la comunidad futbolística espera acciones efectivas para evitar que se repitan.

(Lea aquí: América de Cali sufre de baja por llamada al equipo nacional de Colombia Sub-20)

Iván Scarpeta, defensor de Santa Fe, agregó que varios colegas sufrieron calambres durante el juego. «Eso no es normal. El campo era pesado. Se sintió el desgaste», comentó. Su declaración subraya la importancia no solo del rendimiento deportivo, sino también de la integridad física de los atletas. Cada lesión o problema que surja debe ser tratado con seriedad, especialmente en un deporte donde la competencia es feroz.

Además, Daniel Torres, otro defensor, se unió al coro de críticas. «Es horrible. Los responsables deben garantizar mejores condiciones para el programa», dijo. Este comentario resalta la responsabilidad que tienen las entidades implicadas en proporcionar un terreno adecuado para que los jugadores puedan rendir al máximo y evitar situaciones que puedan comprometer su seguridad.

¿Qué pasará con Santa Fe y las reuniones que Ali posiblemente recibe?

Estas declaraciones se dieron después de la reunión por la fecha 18 de la liga Betplay. Ambos equipos, conscientes de la importancia del resultado, coincidieron en que el gramado no estaba a la altura del nivel de competición del torneo. Las quejas fueron unánimes y reflejaron la frustración acumulada respecto al mal estado del campo.

El llamado a la acción para los responsables del mantenimiento del estadio es claro. Los jugadores, el cuerpo técnico y los fanáticos de Santa Fe exigen que se pongan en marcha los trabajos necesarios para asegurar que el terreno esté en condiciones óptimas para practicar el deporte que todos aman. El Campín merece ser presentado en su mejor versión, y el fútbol colombiano necesita escenarios decentes para ofrecer un espectáculo de calidad tanto para los jugadores como para los aficionados.

Eldeportivo.com.co

BogotáinconvenienteLosrecienterepresentantesSanta