En Colombia, el Departamento Nacional de Estadísticas (datos) confirmó que 2.49 millones de jóvenes de 15 a 28 años no están estudiando ni trabajandoEl número que corresponde 22.4% de la población de edad laboral en esta área. El informe reveló que 795,000 de estas personas son hombres, mientras que el número más alto corresponde a las mujeres que alcanzan los 1.69 millones, que representan Desequilibrio sexual que preocupa a las autoridades y analistas de trabajo.
El desempleo joven disminuye, pero el desafío relacionado con la informalidad persiste
El informe también explicó que si el panorama se extendía a toda la población joven, la tasa de desempleo era del 15,3%, lo que significaba Reducción por un punto porcentual de 2.4 en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se informaron el 17.7%. Sin embargo, este declive no oculta que el país todavía está luchando Alto nivel de informalidad y dificultad para conectar los más jóvenes en los lugares de trabajo establesque limita las posibilidades de capacitación y desarrollo profesional.
Sectores que más usan la población joven en Colombia
Los datos enfatizaron que el comercio y la reparación de vehículos es un sector que ofrece la mayor posibilidad de jóvenes de 977,000 personas relacionadas. En segundo lugar, hay agricultura con 732,000 empleos, y luego la industria de la producción de 573,000 puestos. Además, los servicios de alojamiento y alimentos generan 515,000 empleos, mientras que la administración pública, la educación y la salud alcanzan 466,000, así como actividades artísticas y de entretenimiento 421,000. Estos sectores, según el análisis, representan Los espacios más grandes para insertar trabajo para jóvenes en Colombia.
Sectores con menores posibilidades para los jóvenes
Por otro lado, las áreas donde los jóvenes trabajan menos son actividades en el mercado inmobiliario, el suministro de electricidad, gas y agua, el uso de las minas y las canteras, así como los servicios financieros y de seguros. Lo refleja La oferta de trabajo para los jóvenes no es uniforme y todavía se centra en los sectores tradicionales, lo que genera una brecha importante en relación con los sectores estratégicos de la economía.Este requiere personal altamente calificado.
15