Internacionales

El sepelio del Papa Francisco se llevará a cabo el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro.

Por

La ceremonia, que se anticipa con gran solemnidad, contará con la asistencia de gerentes estatales provenientes de diversas partes del mundo y será presidida por el ilustre decano de la Universidad Cardinal, Giovanni Batista re.

Este evento está generando una expectativa considerable y ha atraído la atención de creyentes, líderes religiosos y figuras políticas a nivel global.

El Vaticano ha confirmado oficialmente los pormenores del funeral del Papa Franci, quien nos dejó ayer a la edad de 88 años, tras haber sufrido un grave derrame cerebral. La noticia de su fallecimiento ha conmocionado a millones de personas alrededor del mundo, quienes lo recuerdan por su dedicación a la fe y su compromiso con la paz y la justicia social.

La ceremonia solemne está programada para llevarse a cabo el sábado 26 de abril a las 10:00 (15:00 en Colombia) en la icónica Plaza de San Pedro, un lugar que ha sido testigo de innumerables eventos significativos en la historia de la Iglesia Católica. Se espera que la plaza se llene de fieles, cardenales y jefes de estado que deseen rendir homenaje al querido pontífice.

Desde el momento del anuncio de su fallecimiento, la Santa Sede activó el protocolo pertinente para los funerales de un pontífice. Sin embargo, es importante señalar que las disposiciones se han ajustado en concordancia con las modificaciones y deseos que el propio Papa Francisco estableció durante su papado. Esto refleja el deseo del Papa de modernizar ciertas prácticas dentro de la Iglesia, manteniendo siempre el sentido de reverencia y solemnidad.

En la actualidad, durante estos días de luto, se llevó a cabo el reconocimiento oficial de su muerte. Su cuerpo se encuentra en un ataúd de madera, elegantemente forrado con terciopelo rojo, situado en la capilla de la Casa de Santa Marta, lugar donde residió el Papa durante su tiempo en el Vaticano. Este lugar ha sido el escenario de muchos momentos significativos y personales durante su papado.

Las primeras imágenes del pontífice en su ataúd muestran a Francisco vestido con una casulla roja, un estola blanca y un rosario en las manos, símbolo de su profunda fe y devoción. Aún se encuentra en una capilla privada mientras se organizan los documentos necesarios para el funeral, cuya programación inicia mañana, miércoles 23 de abril, con el solemne acto de «transferencia» del cuerpo a la Basílica de San Pedro, donde se espera que los fieles de todo el mundo puedan presentar sus respetos. Este evento no solo es un adiós a un líder religioso, sino también una celebración de su vida, legado y contribuciones a la humanidad.

abrilcabodelFranciscollevaráPapaPedroPlazasábadoSansepelio