Durante la celebración de la Semana Santa, el alcalde de Tumaco llevó a cabo una serie de vibrantes actividades recreativas en conjunto con la oficina turística y el Inder, que llenaron de energía y color las playas emblemáticas de El Morro, Bajito y Bocagrande. Este esfuerzo resalta la identidad cultural de la región, convirtiendo estos espacios en escenarios ideales donde tanto locales como turistas pudieron interactuar y disfrutar.
El programa fue cuidadosamente diseñado para toda la familia, abarrotado de juegos de playa, competiciones, exhibiciones artísticas, y diversas actividades que fomentan la participación de la comunidad, fortaleciendo así el turismo en la zona. Se buscó no solo entretener, sino también crear un ambiente cohesivo que reflorezca el sentido de comunidad y pertenencia de todos los asistentes. Las playas, adornadas por sonrisas y actividades vibrantes, se convirtieron en un punto de encuentro ideal para la creación de memorias compartidas.
Margoth Suárez, directora de turismo, expresó la relevancia de estas iniciativas, indicando que, «El turismo es una oportunidad para mostrar lo mejor de nuestra tierra: nuestra cultura, nuestra diversidad biológica y, sobre todo, nuestra gente. Estas actividades nos permiten continuar posicionando a Tumaco como uno de los lugares turísticos más atractivos.» Su declaración resalta no solo la belleza del entorno, sino también la voluntad de compartir la calidez y hospitalidad del pueblo tumbaconense con el mundo.
La iniciativa recibió el apoyo valioso de Inder, bajo la dirección de José Caicdo, quien subrayó la importancia de la recreación como herramienta esencial para la transformación social de las nuevas generaciones. «Desde Inder, seguimos comprometidos en la participación en la paz a través del deporte. Estas actividades no solo proporcionan momentos de recreación, sino que también generan un sentido de pertenencia en la comunidad, además de promover un estilo de vida saludable», añadió.
Gracias a este conjunto de eventos bien coordinados, Tumaco sigue consolidándose como un destino turístico preferido que no solo cautiva con sus paisajes impresionantes y diversidad biológica, sino que también brilla por la calidez de su pueblo, su riqueza cultural y su firme compromiso con la paz. La combinación de esfuerzos culturales y recreativos refuerza el mensaje de unidad y esperanza para el futuro de la región.
Asimismo, la voluntad de continuar desarrollando el turismo en territorio, considerando estos aspectos como los ejes fundamentales del progreso y la reconciliación, se han manifestado como pilares primordiales en la administración regional. Esto invita a todos los actores sociales a participar en la construcción de un futuro próspero y sostenible para Tumaco, donde cada celebración refuerce la identidad cultural y el sentido de comunidad.
22