Internacionales

En la misa resurreccional, el Papa Francisco solicitó «detener el fuego» en Gaza.

Por

El Papa Francisco, quien se encuentra en proceso de recuperación tras haber padecido una grave neumonía, hizo una aparición destacada en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Durante la ocasión, ofreció su bendición tradicional «Urbi et Orbi», que significa «a la ciudad de Roma y al mundo», un evento que atrae la atención de millones de fieles alrededor del globo, especialmente en un día tan significativo como el Domingo de Pascua.

“Felices Pascuas”, fue el mensaje que compartió el Papa Argentino de 88 años, mientras se sentaba en una silla de ruedas y no ocultaba la necesidad de usar un oxígeno nasal. Este momento fue presenciado por miles de devotos que se congregaron en la emblemática Plaza de San Pedro para participar en la celebración de la Resurrección de Cristo.

El Santo Padre también dedicó un segmento significativo de su discurso a abordar la crítica situación global, poniendo especial énfasis en el conflicto que se desarrolla en Gaza. Diego Ravelli, quien tuvo la responsabilidad de leer el mensaje del Pontífice, destacó uno de los llamados más urgentes emitidos por Francisco: un “cese del fuego” en Gaza, ante la necesidad de liberar a los rehenes y proporcionar asistencia a los que sufren hambre y luchan por un futuro en paz.

“Me siento cerca del sufrimiento cristiano en Palestina y en Israel, así como de todos los pueblos israelíes y todo el pueblo palestino”, escribió Francisco, expresando su empatía y solidaridad con las comunidades afectadas por el conflicto. Su mensaje no solo fue un llamado a la paz, sino también un grito de esperanza en medio de la adversidad y los sufrimientos experimentados por tantas personas en estas regiones.

“Me gustaría que esperemos nuevamente que la paz es posible. Con la luz de la Resurrección, donde la Pascua de este año es celebrada el mismo día tanto por católicos como por ortodoxos, la luz de la paz debe irradiar en toda la Tierra Santa y en todo el mundo,” añadió el Pontífice argentino, reflejando su deseo de unidad y sanación en un mundo profundamente dividido.

Ucrania también recibió un lugar importante en las reflexiones del Papa. El discurso de Bergoglio, leído por Ravelli, incluyó un mensaje de profunda resonancia, subrayando que “el hecho de que el Cristo resucitado intensifica el don de la paz de Pascua al mártir de Ucrania y anima a todos los actores involucrados a continuar los esfuerzos destinados a lograr una paz justa y duradera”. Este mensaje claramente refuerza la validez del deseo del Papa de que las distintas naciones, al igual que Ucrania, encuentren la reconciliación y la paz en medio de sus conflictos.

detenerFranciscofuegoGazamisaPaparesurreccionalSolicitó