En un esfuerzo por recuperar el orden en el espacio público, el alcalde Nicolás Toro Muñoz, junto a su equipo gubernamental y la Policía Nacional, llevó a cabo una reunión enfocada en los proveedores informales que operan en el centro de Pasto. Este encuentro dejó claro que se implementarán medidas inmediatas para abordar un problema que ha persistido durante mucho tiempo y que afecta tanto la estética de la ciudad como la movilidad de sus habitantes.
Intervención
El objetivo de las actividades propuestas es la reubicación de numerosos comerciantes informales que actualmente ocupan las calles, generando inconvenientes para los peatones y el tráfico. Esta situación ha sido fuente de conflicto en la comunidad y, por lo tanto, la intervención se vuelve necesaria. Durante la reunión, el alcalde Nicolás Toro subrayó la importancia de mantener los espacios públicos libres de invasiones, asegurando que no se tolerará el uso indebido de estos lugares. En caso de que surjan conflictos, se podrá actuar con el respaldo de las autoridades correspondientes.
Además, el alcalde recordó a los comerciantes que existen varias alternativas disponibles para ellos, las cuales permiten a los vendedores informales salir de la clandestinidad y, de este modo, mejorar su calidad de vida. Se prevé también que algunos de estos emprendedores sean reubicados en espacios organizados donde podrán operar legalmente, contribuyendo a una mejor planificación urbana.
Adopción
“Esta semana iniciamos la primera fase de reubicación de algunos proveedores informales, quienes trabajarán de acuerdo a los procesos que sean establecidos por la oficina del alcalde. En el caso de que haya desobediencia, se actuará con firmeza”, remarkó el alcalde Toro Muñoz. También mencionó que se están desarrollando nuevos centros de ventas, contando con 60 ubicaciones donde se ofrecerán alternativas laborales dentro de la administración urbana.
Por su parte, Carlos Salamanca, director administrativo del espacio público, reiteró que las labores de control se mantendrán para aquellos proveedores que no se ajusten a las regulaciones impuestas por la Oficina del Alcalde y el Código Nacional de Cocina Cook Cook and Safety. Es fundamental que todos los que operen en la ciudad lo hagan dentro de la legalidad y con las garantías necesarias para el correcto funcionamiento de la sociedad.
Verificación
“Seguiremos realizando la reubicación de los proveedores informales, y después identificaremos a quienes deben regresar a las instalaciones previamente designadas, en las que ya han recibido prestaciones. Para aquellos que decidan regresar a las calles, se les aplicarán todos los estándares y procedimientos legales”, enfatizó Salamanca. Esta estrategia tiene como finalidad garantizar que todos los comerciantes puedan operar de forma ordenada y segura.
Antes de finalizar la reunión, la comerciante María Nupan expresó su satisfacción con las propuestas, señalando que “tenemos la voluntad del alcalde y hemos llegado a acuerdos; no buscamos ser un obstáculo entre las autoridades y los vendedores. Nuestro deseo es abandonar el espacio público”.
Las autoridades locales aseguran que a partir de este momento, las labores de recuperación del espacio público se ejecutarán con mayor rigor, dado que la situación de invasión continúa generando problemas de movilidad y orden en el centro de la ciudad.
28