En las últimas semanas, una serie de grabaciones en las redes sociales han causado una gran controversia en Cartagena, especialmente en la zona de Playa Blanca. En estos videos se puede observar cómo algunos residentes locales se han encargado de imponer restricciones a los turistas, impidiéndoles ingresar al área con comida. Además, estos nativos han revisado bolsas y refrigeradores portátiles de los visitantes, acciones que han provocado la indignación de muchos que consideran estas prácticas como arbitrarias y ofensivas. Un punto de discusión recurrente ha sido si es gratuito o no llevar comida a Playa Blanca.
Ante esta problemática, el alcalde de la localidad, Dumek Turbay, tomó cartas en el asunto y ordenó el desmantelamiento de este control autoritario. En su declaración, enfatizó que ninguna persona, ya sea un miembro de la comunidad o un operador turístico, tiene la autoridad para exigir o restringir la entrada de visitantes a la playa. Aunque existe una normativa que regula la cantidad de alimentos que se pueden introducir, dado que se trata de un área protegida, únicamente las autoridades locales están facultadas para implementar y hacer cumplir dicha regulación.
Además, el alcalde advirtió que cualquier persona que continúe intentando imponer controles ilegales enfrentará serias consecuencias legales, subrayando la importancia de respetar la ley y proteger los derechos de los turistas.
Motivo de la medida: Versión de los residentes locales
Por su parte, algunos comerciantes locales emitieron una declaración en la que justificaron la prohibición de alimentos y bebidas provenientes del exterior. Argumentan que la presencia de turistas que traen su comida afecta negativamente la economía del área. Según ellos, esta medida busca proteger los ingresos de las familias que dependen del turismo en esta región.
No obstante, esta apropiación del control sobre los visitantes ha generado un fuerte rechazo en las redes sociales. Muchos ciudadanos han expresado su preocupación, señalando que se está violando el derecho a la libre circulación y, además, han cuestionado la usurpación de funciones que competen exclusivamente al estado.
En líneas generales, el distrito ha manifestado su disposición de integrar las necesidades de los residentes nativos al mismo tiempo que se debe operar dentro de los parámetros legales establecidos.
Es interesante señalar que, además de esta situación, el gobierno está implementando cambios significativos, como un plan para modificar $400,000 destinado a aliviar la deuda energética de la comunidad.
El alcalde toma medidas y refuerza la vigilancia en Barú: ¿Está prohibido llevar comida a Playa Blanca?
Después de la controversia desatada, el distrito anunció una serie de acciones y fondos adicionales. A partir del 16 de abril, un cuerpo de élite especializado en el control de la playa, junto con la policía metropolitana, comenzará a realizar patrullas continuas en Playa Blanca. El objetivo primordial de estas actividades es garantizar el cumplimiento de la ley y prevenir que situaciones como las recientes vuelvan a ocurrir.
Las autoridades se encargarán de monitorear la entrada de alimentos, la adherencia a los estándares ambientales y el control sobre los precios turísticos. También se enfocarán en regular el uso de plásticos y en mantener el respeto hacia las áreas de baño designadas.
El Secretario de Turismo, Teremar Londoño Zurek, ha afirmado que estas iniciativas no solo buscan minimizar el impacto ambiental, sino también proteger la diversidad biológica de la zona. Por su parte, Bruno Hernández, el Secretario del Interior, ha prometido que la supervisión será constante y se reflejará en las actividades de las diferentes entidades involucradas.
Es importante tener en cuenta que el acceso al turismo en Playa Blanca está permitido entre las 7:00 a.m. y las 5:00 p.m., y queda prohibido pernoctar en el área. Además, se están llevando a cabo campañas educativas dirigidas tanto a los residentes locales como a los visitantes para fomentar un mejor entendimiento y respeto por las reglas establecidas.
20