En un firme compromiso con el capital social y la inclusión de los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones, la oficina del alcalde Compradores ha lanzado una iniciativa para la creación del Comité de Discapacidad Municipal. Además, se ha celebrado un evento significativo para conmemorar el Día de la Mujer, enfocado en capacitación y en el fortalecimiento de posiciones para asegurar la igualdad de género en todas las esferas.
La administración de la ciudad, bajo el liderazgo del alcalde Edilson Gómez Balant, reitera su dedicación y responsabilidad hacia los segmentos más vulnerables de la población. Este compromiso se materializa a través de la promoción de un programa integral de integración y participación. En sintonía con la legislación vigente, que incluye la Ley Conjunta entre el Ministerio del Gobierno y el Sistema de Ciencias de la Discapacidad Municipal, se ha dado continuidad a las disposiciones establecidas en la Ley de Socialización 1145 de 2007 y a la Resolución 3317 de 2012, las cuales son fundamentales para la regulación del sistema nacional de discapacidad.
En el marco de una reciente reunión, se vio una gran motivación entre las personas con discapacidad que se presentaron, quienes mostraron un interés activo en el proceso de formación del Comité de Discapacidad Municipal. Este espacio se ha concebido como el pilar esencial para garantizar la plena vigencia de los derechos de estas personas, fomentar su inclusión en la vida pública y desarrollar un tejido comercial que sea tanto justo como transparente. «Nuestro objetivo es que las personas con discapacidad no solo sean considerados beneficiarios, sino que se conviertan en verdaderos héroes del desarrollo local», afirmó uno de los funcionarios en la reunión, destacando la importancia de su rol en la comunidad.
En concordancia con la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Oficina del Alcalde organizó un día de formación centrado en la violencia de género, en colaboración con la oficina especializada en temas de género y la Secretaría de Mujeres del Departamento. Las actividades incluidas en este evento tienen como finalidad principal el fortalecimiento del conocimiento, la autonomía y las habilidades de las mujeres en la localidad. Aparte de las sesiones de capacitación, también se ofrecieron cursos complementarios a través de SENA, así como herramientas prácticas que pueden ser aprovechadas para el desarrollo personal y profesional de todas las participantes. Este enfoque integral no solo busca empoderar a las mujeres, sino también fomentar un ambiente seguro y equitativo donde todos los ciudadanos, independientemente de su género o capacidad, puedan contribuir activamente al progreso de su comunidad.
31