Política

Esperando un archivo fundamental – extra

Por

El evidente cambio político en la administración de la alcaldía de Ibagué mantiene a Andrés Hurtado en el centro de la conversación. Aunque la alcaldesa Johana Aranda ha introducido modificaciones recientes en su equipo, incluida una reestructuración clave de individuos importantes dentro de su círculo cercano, parece que en los corredores del gobierno local no se está llevando a cabo una ruptura significativa con el pasado.

Algunos funcionarios comentan que esto representa un «giro de 360 grados», sugiriendo que la influencia del exalcalde, que actualmente está presente en Tolima, sigue latente. Uno de los puestos más destacados en este momento es el del Ministerio de Administración, donde los nombres que suenan para ocuparlo no parecen generar dudas, pero sí interrogantes sobre su vinculación a la figura de Hurtado.

Proximidad

Las apuestas se centran en personajes cercanos al uribismo, entre ellos el abogado Henry Torres y el actual gerente de fútbol de Ibagué, Milton Restrepo. Sin embargo, ambos candidatos generan incertidumbre. Especialmente Restrepo, quien ha sido vinculado a Hurtado. Aunque su nombre ha circulado en medios de comunicación como un posible candidato del Centro Democrático, el propio partido ha desmentido su pertenencia a sus filas.

Este fenómeno resalta una política superficialmente independiente, que a su vez no logra desvincularse completamente de las influencias que todavía operan desde las sombras de Hurtado.

Mirar

Fuentes políticas han indicado que Johana Aranda busca establecer conexiones con el Centro Democrático, posiblemente como parte de una estrategia más amplia que también considere el futuro político de su esposo, Juan Arturo Gutiérrez, quien ha declarado no tener ningún tipo de cercanía con Andrés Hurtado.

No obstante, este movimiento suscita más preguntas que respuestas: ¿se trata de una verdadera transición hacia otro enfoque político o una simple reestructuración táctica que conserva el pacto establecido?

Declaración

El diputado Felipe Ferro, perteneciente al Centro Democrático, ha sido claro al afirmar que los recientes movimientos no constituyen una crisis interna ni una planificación oculta. A su juicio, lo que está ocurriendo en la administración de Aranda es simplemente un «cambio de apariencia», donde los documentos pueden cambiar de lugar, pero las fuerzas que los manipulan permanecen inalteradas.

Por ende, el proceso de nombramiento del nuevo gobierno se tornará crucial para determinar si la alcaldesa realmente pretende distanciarse del pasado o si seguirá operando bajo la influencia de su predecesor. Los días por venir serán decisivos en esta narrativa. Si Aranda elige a alguien que realmente no esté vinculado a Hurtado, se daría un paso significativo hacia una verdadera independencia política. Sin embargo, si opta por nombrar a un «uribista presionado», como se les ha comenzado a llamar de manera irónica, quedará claro que en Ibagué estamos ante un cambio de rumbo que, a fin de cuentas, se reduce a un mero embellecimiento político.

10

archivoEsperandoExtrafundamental