Deportes

Estados Unidos no lo considera y ahora espera unirse a este grupo de FPC.

Por

Johan Arango, un talentoso centrocampista colombiano con el sueño de jugar en Estados Unidos, se encuentra en un momento decisivo en su carrera al estar cerca de regresar a la primera división del fútbol profesional colombiano. Actualmente, se desempeña en Internacional De Palmira, un club que se ha consolidado como líder en el torneo BetPlay y que tiene grandes posibilidades de ascender a la categoría superior en un futuro cercano.

En la actualidad, a sus 34 años, Arango experimenta una revitalización en su carrera deportiva. Después de una etapa menos destacada en 2022, donde participó en solo cinco encuentros con Jaguares, su talento pareció pasar desapercibido, lo que llevó a muchos a cuestionar su futuro y su capacidad competitiva. No obstante, su transición a la segunda división ha despertado un nuevo aire en su juego. En Internacional De Palmira, el centrocampista se ha convertido en una pieza clave y ha sido parte fundamental del sólido proyecto que el club ha establecido para buscar el ascenso.

La intensión de Palmira International, anteriormente conocido como Cortuluá, es clara: consolidar un equipo competitivo apoyado en jugadores con experiencia. Esto convierte a Arango en un elemento valioso dentro de ese plan, ya que su trayectoria y conocimiento del juego aportan una estabilidad necesaria para lograr el objetivo del ascenso. Se prevé que, de conseguir el ascenso, el club lo mantendría en su plantilla, lo que podría abrirle nuevas oportunidades en la élite del fútbol colombiano.

En varias entrevistas recientes, Arango ha mencionado su anhelo de regresar a América de Cali, donde una vez soñó con dejar su huella indeleble en la historia del club. Sin embargo, a pesar de su deseo de volver a la liga más competitiva y de haber demostrado su forma física a través de buenas actuaciones, los rumores sobre un interés concreto por parte de clubes de Estados Unidos no han cobrado fuerza. En este momento, la opción más viable parece ser su actual club, donde seguir en una categoría superior sería una oportunidad invaluable.

A lo largo de su carrera, Arango tuvo dos oportunidades anteriores de probar suerte en Estados Unidos, en 2009 y 2013, pero solo disputó diez partidos y no dejó una marca significativa. Su hermano, Paulo César Arango, tuvo una trayectoria más exitosa y fue campeón con su equipo. Con ello, el contexto de Johan se vuelve aún más evidente, pues su búsqueda de éxito personal en el ámbito internacional se ha visto entrelazada con los logros de su hermano.

En este nuevo capítulo de su carrera, Arango parece haber dejado atrás las controversias y problemas de indisciplina, evitando cualquier escándalo y enfocándose completamente en su rendimiento y en las metas del equipo. Su determinación por cerrar el semestre de manera exitosa está clara, y al buscar el ascenso, no necesita realizar exhibiciones espectaculares, sino simplemente mantener una continuidad y contribuir al esfuerzo colectivo del equipo.

El fútbol, en su naturaleza, siempre brinda nuevas oportunidades, y Johan Arango está preparado para aprovechar al máximo esta nueva chance. Con la confianza del club en sus capacidades y su deseo de triunfar, si logra el ascenso, su regreso a la élite del fútbol sería un verdadero reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, aunque no sea en Estados Unidos, sino en el escenario más competitivo del fútbol colombiano.

Eldeportivo.com.co

ahoraconsideraesperaEstadosEsteFPCgrupoUnidosunirse