Sebastián Viera ha cerrado un capítulo importante en su trayectoria como entrenador de Real Cartagena. El exarquero de Junior de Barranquilla, que ha tomado el rumbo del banquillo en su nueva faceta profesional, no logró alcanzar el ascenso ansiado a la primera división del fútbol colombiano. A pesar de haber llevado a cabo una campaña que podría considerarse aceptable, la realidad es que no logró llegar hasta la final del prestigioso torneo BetPlay. Ante esta situación, el entrenador decidió dar un paso al costado y dejar su puesto.
En una conversación reciente con El Heraldo, Viera compartió sus reflexiones sobre las circunstancias que lo llevaron a tomar esta difícil decisión. “Tuvimos un rendimiento del 76% antes de los problemas surgidos por el Sudamericano U-17”, comentó. Esta situación cambió drásticamente el panorama del equipo, ya que el torneo de selecciones juveniles obligó a REAL Cartagena a abandonar su estadio Jaime Morón, lo que repercutió negativamente en el rendimiento del plantel.
(También puede leer: Preocupación: definió el árbitro para el clásico América vs Cali en Pascual Guerrero)
Viera ahondó en los retos que enfrentó el equipo durante este periodo: «Pasamos un mes fuera de nuestra sede habitual, entrenando en condiciones absolutamente desfavorables. Es difícil competir así, especialmente cuando otros equipos logran sumar puntos en casa», añadió. El técnico subrayó que la decisión de su salida fue una resolución consensuada y bien pensada, reflejando su comprensión de la situación del club.
Un sueño sería llegar a Junior
A pesar de su renuncia a la dirección técnica de Real Cartagena, Sebastián Viera ha dejado claro que no tiene la intención de alejarse del mundo del fútbol. Ha confirmado que ha recibido ofertas de otros clubes desde su partida, pero también enfatiza la importancia de tomarse su tiempo para evaluar las opciones que se le presenten. «Es hora de pasar tiempo con mi familia. No voy a apresurarme. Si aparece una oportunidad que sea realmente buena, sin duda la consideraré», aseguró.
El uruguayo de 42 años ha conseguido dejar una buena impresión en Cartagena. Aunque no logró el objetivo principal de ascender, demostró tener habilidades tácticas y un auténtico liderazgo sobre el que se puede construir a futuro. Su experiencia como jugador de alto nivel, sumada a su incipiente carrera como entrenador, lo posiciona como una opción atractiva para varios clubes en el ámbito local.
Sebastián Viera seguirá trabajando en su formación mientras espera con optimismo el próximo desafío que le presente el fútbol, con el sueño de un eventual regreso a Junior en el horizonte. Su pasión y amor por el deporte siguen tan intensos como siempre, y su regreso a un banquillo parece ser solo cuestión de tiempo.
Eldeportivo.com.co