Tecnología

Evalúa las trayectorias aéreas que se establecen de la hierba a los destinos internacionales – adicional

Por

En la administración que es liderada por la Oficina del Alcalde de Pasto, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Económico, se llevó a cabo una reunión significativa con representantes de una aerolínea internacional. El propósito de este encuentro fue evaluar y analizar la viabilidad de establecer nuevas rutas aéreas que conecten a Pasto con diferentes destinos, tanto a nivel nacional como internacional. Este tipo de iniciativas son fundamentales para el desarrollo económico y turístico de la región, permitiendo no solo el crecimiento de la infraestructura aérea, sino también el intercambio cultural y comercial.

garantizar

Durante la reunión, el presidente Nicolás Toro Muñoz presentó cifras relevantes que destacan a Pasto como un destino turístico de excelencia, una referencia que se considera esencial para la apertura de nuevas rutas aéreas desde la capital del departamento de Nariño. Las estadísticas evidencian el potencial de Pasto para atraer turistas, lo que es un factor decisivo en la construcción de estrategias que favorezcan la conectividad aérea.

Asimismo, se mencionó que durante el famoso Carnaval de Blancos y Negros, se espera que miles de visitantes lleguen a Pasto, lo cual subraya la necesidad de contar con más opciones de transporte aéreo. Esta demanda podría brindar una nueva alternativa que impulse el turismo hacia el sur del país, un área que, aunque rica en cultura y tradiciones, ha estado buscando un mejor acceso desde otras ciudades y países.

«Esta reunión fue positiva porque la participación de diversos actores económicos, como la Cámara de Comercio de Pasto, ACOPI, Cotelco y empresarios privados, es fundamental para mejorar la competitividad y la conectividad aérea de la región, lo que, a su vez, reactiva el turismo», afirmó el presidente, dejando entrever la importancia de la colaboración entre el sector público y privado.

mejora

La Secretaria de Desarrollo Económico, Paola Acosta, también se pronunció sobre este tema, señalando que “hay rutas aéreas que actualmente están funcionando eficazmente, pero siempre estamos en busca de más opciones para facilitar el acceso de los turistas”. En este sentido, destacó la intención de establecer una ruta aérea que conecte Pasto con Ecuador, dado que hay un interés considerable entre turistas ecuatorianos en participar en el Carnaval de Blancos y Negros, un evento de gran relevancia cultural.

«La respuesta de esta aerolínea ha sido muy positiva y esperamos lograr sinergias que nos permitan revisar no solo los precios, sino también la competitividad y las condiciones de garantías en el ámbito de la aviación», concluyó la Secretaria Paola Acosta, además de abrir el diálogo sobre las expectativas y los retos asociados con el desarrollo de estas nuevas rutas.

Consolidación

La consolidación de estas estrategias tiene el potencial de transformar el paisaje turístico de la región, lo que es vital para fortalecer la economía local y ofrecer mejores oportunidades a quienes trabajan en el sector turístico. La participación activa de todos los gremios en este proceso es fundamental, ya que permite discutir y aportar ideas que beneficien a la comunidad y faciliten la promoción de rutas que traigan turistas a la zona.

El objetivo principal de esta dinámica es encontrar maneras de mejorar la competitividad de la región mediante un continuo diálogo con aerolíneas interesadas en impulsar el turismo y revitalizar este destino atractivo.

850

adicionalaéreasdestinosestablecenEvalúahierbainternacionalesLasLostrayectorias