Política

Evaluación del sistema de salud – Incremento

Por

La situación crítica del Sistema de Salud en iBaBué ha traído de vuelta a la primera plana las disputas políticas y sociales, tras el reciente cierre temporal de los servicios de emergencia y las instalaciones del hospital infantil en la Clínica Tolima. Esto ha impulsado al Ministro de Oposición, Jorge Bolívar, a lanzar severas críticas hacia la gestión de la alcaldesa Johana Aranda, a quien responsabiliza de la falta de acciones ante lo que califica como un colapso inminente del sistema de salud en la región.

Bolívar ha expresado su preocupación de manera contundente: «No, horrible, la verdad es que creo que el sistema de salud se está derrumbando», advirtió, enfatizando que el presidente no puede eludir su papel en la crisis actual. Afirmó que el alcalde, como la máxima autoridad del municipio, fue elegido para asegurar el bienestar, la salud y el sustento de todos los habitantes de Ibagué. “Es responsable de garantizar la seguridad y el acceso a la salud para todos los ciudadanos”, agregó Bolívar.

Ante esta coyuntura, el político lanzó un llamado urgente para la creación de un banco de trabajo que permita reunir a los actores del sector salud y encontrar soluciones efectivas para la recuperación de los servicios pediátricos. “Es esencial establecer un banco de trabajo que involucre a proveedores de atención médica, especialmente en pediatría, para revisar qué es el Anexo B, qué representa y cómo interactúa con el Anexo C”, propuso.

Bolívar también hizo hincapié en que la actual situación de crisis podría acarrear un mayor caos para las familias ibagueñas, especialmente aquellas que cuentan con escasos recursos económicos y que ahora se verían forzadas a trasladar a sus hijos a otras ciudades para recibir atención médica. “Estamos regresando al desastre, donde si un niño necesita atención, se tienen que llevar a Bogotá, Medellín, a Cali… y las familias que ni siquiera tienen dinero para alimentarse aquí, ahora se ven obligadas a buscar transporte, lo que antes ya habíamos vivido”, lamentó.

Si bien el Ministro de Oposición reconoció que la crisis de salud tiene raíces que van más allá de lo local y que involucra decisiones a nivel nacional, también insistió en que el gobierno municipal no debe limitarse a señalar culpables. En cambio, es esencial que asuma una postura activa en la búsqueda de soluciones inmediatas para el problema.

“Desearía que la Alcaldía estableciera un banco de trabajo que dirija sus esfuerzos. Es fundamental que busquemos métodos para evitar que estos servicios sigan cerrando en la ciudad de Ibagué”, concluyó Bolívar, reiterando su disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones, una vez que haya un espacio serio y urgente para abordar esta alarmante cuestión.

35

delEvaluaciónIncrementoSaludsistema