Nacionales

Explosivos contra el avance: adversarios de asaltos de tranquilidad en silencio – adicional

Por

El gobernador del departamento de Nariño, Luis Alfonso Escobar, expresó su enérgico rechazo al ataque con explosivos que se llevó a cabo el martes 22 de abril en la vereda Olival, perteneciente al distrito de Las Cochas en la Comuna de El Peñol. Este ataque fue dirigido específicamente al vehículo que transportaba a miembros del Batallón de Ingenieros del Ejército Nacional, quienes estaban realizando labores en la zona. Como consecuencia de esta violenta agresión, un total de ocho soldados resultaron heridos, y lamentablemente, un civil, identificado como José Gustavo Herrera, de 61 años, perdió la vida. Según informaron las autoridades, el fallecido era oriundo de la Comuna de El Tambo y se encontraba en el lugar en el momento del ataque. El gobernador Escobar mencionó: «Rechazamos de manera contundente esta situación. No tiene sentido desafiar la fortaleza que se implementa para llevar a cabo intervenciones sociales en carreteras, escuelas y en trabajos que directamente benefician a nuestra comunidad.»

Las unidades del Batallón de Ingenieros estaban llevando a cabo un trabajo estratégico fundamental, enfocado en el desarrollo de la infraestructura vial del departamento. Esto incluyó la mejora de 38 kilómetros de caminos rurales que conectan la zona de los Andes con Peñol, así como intervenciones en instituciones educativas rurales, situadas en territorios que históricamente han sido afectados por conflictos armados. Estas iniciativas buscan no solo garantizar la seguridad en estas áreas, sino también fortalecer el tejido social y restablecer la confianza de la comunidad en las instituciones. En respuesta a la situación de violencia reciente, se convocó un Consejo de Seguridad que reunió a autoridades tanto civiles como militares con el objetivo de esclarecer los hechos, restaurar el orden público, y adoptar medidas que fortalezcan la presencia policial y la seguridad en la región. Esto es crucial para asegurar la protección y el retorno a la normalidad de las comunidades que han sido impactadas por el conflicto.

A pesar de que aún no se ha determinado oficialmente la autoría del ataque, las autoridades investigativas han señalado que el grupo armado de las FARC, bajo el mando de Franco Benavides, podría estar implicado. Este grupo se encuentra al margen del actual proceso de paz, lo que contrasta notablemente con los diálogos que se han estado llevando a cabo con otras organizaciones. Un ejemplo de esto son las conversaciones con miembros de la comunidad del sur, así como con el coordinador nacional del Ejército Guerrillero Bolivariano, quienes han manifestado su voluntad de paz, lo cual se ha materializado en una significativa disminución de la violencia y en una notable falta de repetición de acciones que vayan en contra de la ley humanitaria internacional.

10


adicionaladversariosasaltosAvancecontraexplosivossilenciotranquilidad