Felipe Pardo ha compartido su experiencia sobre su salida del Independiente Medellín, proporcionando detalles que aportan claridad a su situación. En una entrevista en El Vbar de Caracol Radio, el jugador explicó que Alfredo Arias no deseaba que él continuara en el equipo durante ese período crítico. Esta revelación no solo refleja su perspectiva personal, sino que también ofrece una ventana a las dinámicas internas del club.
(Puede que esté interesado: Luis Sandoval podría jugar duelo entre Medellín y Tolima)
“Mi contrato llegó a su fin y no hubo opción de renovación. A partir de ese momento, decidí unirme a Golden Águilas, y al final, no recibí nuevos contactos de Independiente Medellín”, declaró Pardo. Este testimonio subraya un sentimiento de desilusión en el proceso de su salida, puesto que indica que su relación con el club no terminó en términos ideales.
A pesar de sus sentimientos de tristeza y desilusión, Pardo enfatizó que no guarda resentimientos. Sin embargo, consideraba necesario aclarar su versión de los hechos. Su regreso al ‘poderoso’ no fue una opción viable, dado que no existía un deseo por parte del club de volver a contar con él. Aunque el cariño de los fanáticos sigue siendo fuerte, Pardo ha sentido que su departure fue gestionada de manera inadecuada por el liderazgo del club, lo que añadiendo a su frustración.
Durante sus dos etapas en el Independiente Medellín, Pardo participó en 153 partidos oficiales donde logró anotar 21 goles. Su actuación destacó en múltiples campañas, especialmente en los intensos clásicos enfrentamientos contra el Atlético Nacional, donde su influencia fue notable y valorada por la afición. Este legado sigue presente en la memoria de los hinchas, quienes aprecian su contribución al equipo.
Actualmente, Pardo brilla con FC Alliance. Con un desempeño impresionante, ha participado en 15 partidos, anotando tres goles hasta el momento y convirtiéndose en el máximo goleador del equipo en la liga BetPlay 2025. Aunque no ha registrado asistencias, su constante presencia en el ataque añade valor al equipo y lo establece como un jugador clave en la contienda actual.
El atacante subrayó que todavía mantiene su compromiso con el fútbol colombiano, reiterando que su historia con Medellín llegó a su fin debido a decisiones ajenas a su control. Esta afirmación resuena en el contexto de su carrera, ofreciendo una reflexión sobre la naturaleza volátil de las relaciones en el fútbol profesional.
eldeportivo.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed