Administración municipal Sucre se ha sumado a la tarea de fortalecer la educación y fomentar el desarrollo integral de los niños al lanzar una innovadora estrategia denominada «Biblioteca en el campo». Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Ruber Mory Mora, busca llevar la lectura, la imaginación y el aprendizaje a todos los rincones de la comuna, asegurando que cada niño tenga acceso a estas valiosas herramientas.
La principal meta de este programa es promover el hábito de la lectura y desarrollar habilidades cognitivas en los niños de caminos rurales. A través de diversas actividades atractivas, como lecturas en voz alta, el préstamo de libros, talleres creativos, juegos interactivos y dinámicas de animación, se pretende despertar el interés por el conocimiento y la creatividad. Como subrayó el alcalde Ruber Mory Mora, «Queremos que nuestros hijos crezcan con las posibilidades que sueñan, que eduquen y tengan acceso a herramientas que despiertan su imaginación y pensamiento crítico. Esta es la razón por la cual llegamos a sus territorios mediante esta estrategia que firma el conocimiento y la esperanza».
La acogida de la estrategia «Biblioteca en el campo» ha sido maravillosa, especialmente en las comunidades rurales, que ven en esta iniciativa una oportunidad invaluable para introducir a sus hijos en el maravilloso mundo de los libros y proporcionarles una educación más equitativa. Estas actividades no solo fomentan la lectura, sino que también significan un paso importante hacia la igualdad en el acceso a la educación y el conocimiento para los menores en esta región. La administración de Sucre, a través de esta estrategia, reafirma su compromiso con la calidad, la inclusión y la transformación educativa, enfocándose en la cultura y el enriquecimiento intelectual de todos los niños en el campo.
Además de incentivar la lectura, «Biblioteca en el campo» busca crear un sentido de comunidad y pertenencia entre los niños, haciéndoles sentir parte de un entorno en el que el aprendizaje es valorado y celebrado. Los talleres creativos y los juegos son elementos clave que no solo entretienen, sino que también facilitan un aprendizaje significativo, donde los niños pueden explorar su creatividad y desarrollar habilidades que les servirán en su vida futura. La aplicación de estas actividades demuestra que la educación trasciende las paredes de una aula y se puede llevar a cualquier lugar, incluso a los campos más alejados.
En resumen, la iniciativa «Biblioteca en el campo» es un testimonio del esfuerzo constante de la administración municipal de Sucre para garantizar que todos los niños, sin importar su ubicación, tengan acceso a recursos educativos que les permitan soñar más allá de sus circunstancias actuales. Este enfoque en la educación inclusiva y el desarrollo de la imaginación y la creatividad es un paso significativo hacia la formación de un futuro más brillante para todos en la comunidad.
33