En la oficina del alcalde de Popayán, se llevó a cabo una significativa sesión de tablas técnicas de diálogo social, un encuentro que se caracterizó por su enfoque nacional y multicultural. Esta reunión fue complementada por la mesa técnica de salud y grupos sensibles, todo ello en un esfuerzo por fomentar la confianza en Fairer e incluir una mayor participación del municipio en estos procesos colaborativos.
Estos espacios de diálogo son fundamentales para el avance de los planes de acción que fueron lanzados en 2025. Proporcionan no solo un ámbito de discusión, sino también incitan a implementar métodos esenciales. Uno de los aspectos más destacados de estas reuniones ha sido el inicio de conversaciones entre diversas entidades interinstitucionales, el Intersecto y la sociedad en su conjunto. Estos diálogos están destinados a mejorar la condición de las madres, además de fomentar el desarrollo de las autoridades locales en su tarea de abordar el preocupante comportamiento suicida, un tema que ha sido objeto de atención urgente por parte de las instituciones.
El alcalde César Fabián Quira enfatizó la importancia de estas reuniones al señalar que son un claro indicativo del compromiso institucional hacia un objetivo común: «Continuamos construyendo un municipio unido, donde todos tienen voz». Esta declaración resuena con la visión de un gobierno inclusivo, que no sólo escucha, sino que también integra las voces de la comunidad en la toma de decisiones que afectan a todos.
La Junta Municipal reitera su firme compromiso con la participación activa de los ciudadanos, así como con el fortalecimiento de las áreas de salud pública y el contenido social en popayán. La salud no es solo un asunto médico; es también un reflejo de las dinámicas sociales que influyen en el bienestar general de la población.
Estos encuentros no solo permiten a los líderes abordar los problemas actuales, sino que también sientan las bases para una colaboración a largo plazo en diversas áreas, lo que incluye la salud mental, el bienestar familiar y el apoyo a los más vulnerables de la comunidad. Las acciones concertadas que surgen de estas mesas tienen el potencial de generar cambios significativos en la vida de los habitantes de Popayán. Por lo tanto, es esencial seguir adelante con estos diálogos, promoviendo un ambiente donde todos los ciudadanos puedan aportar y sentirse partícipes de la construcción de su municipio.
Al considerar la inclusión de todos los sectores de la sociedad, la administración de César Fabián Quira se encamina hacia la creación de un entorno más justo y equitativo. Cada paso dado en estas mesas de diálogo es una inversión en el futuro, fundamentada en principios de solidaridad y colaboración. La continuidad de estos espacios es vital para abordar y desenmarañar las complejidades que enfrenta la comunidad hoy en día.
22