
El país lamenta la muerte del senador Miguel Uribay Turbay, quien murió al amanecer el 11 de agosto de 2025 en la Fundación Santa Fe en Bogotá. Según el director médico, Adolfo Llinas, a pesar del hecho de que el equipo médico trabajó incansablemente durante más de dos meses, su estado crítico no superó. El trágico resultado tuvo lugar después de un senador de 39 años, que fue víctima de un ataque a un mitin político en el distrito de Modelia. Este desafortunado evento se ha convertido en el primer asesinato en el país durante más de tres décadas, recordando a la nación sobre el asesinato de su madre, la periodista Diana Turbay, en 1991.
Dolor familiar y el recuerdo de su lucha
Las redes sociales estaban llenas de noticias de dolor para dejar al senador. En primer lugar, su esposa, María Claudia Tarason, lo despidió con un mensaje significativo: «Descansa en una paz de amor, cuidaré de nuestros hijos». De la misma manera, su hermana, María Carolina Hoyos, expresó su profunda tristeza, afirmando que pensaba que la ralentizaría. También consolidó saber que su madre, Diana Turbay, la recibió con los brazos. Fuerza y unidad durante este difícil juicio y recibió un apoyo incondicional de sus seguidores.
Fue una parte médica que confirmó la muerte del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay
Leer más:
Progreso en el examen de ataque
La investigación sobre el ataque a Miguel Uribe tuvo un progreso significativo. Las autoridades capturaron a seis personas, y una de ellas es José Arteaga, también conocida como «El Costeño», que fue indicada como un autor intelectual del crimen. Además, la oficina del fiscal descubrió que el ataque está asociado con los disidentes de FARC y, por lo tanto, el hecho fue mencionado como político. Aunque el presunto asesino de éxitos es un adolescente, las autoridades dijeron que el ataque fue planeado y trató de silenciar la voz del senador, quien se puso como uno de los principales críticos del gobierno.
Condolencias y llamado sin violencia del espectro político
La muerte de Turbua Uribe causó una ola de reacción en todo el espectro político, mostrando una creencia unánime en la violencia. Las voces de varios partidos e ideología, incluido el ex presidente de Álvaro Uribe, lamentaban la muerte y pidieron justicia. El ex presidente dijo que «el mal destruye todo, mató a la esperanza», y sus palabras se reflejaron en el sentimiento de muchos colombianos. La trágica partida del senador también enfatiza la urgente necesidad de promover el diálogo y el respeto como los pilares de la democracia.
Fue una parte médica que confirmó la muerte del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay
Temas de interés:
Patrimonio del servicio público y fuerte oposición
La carrera política de Miguel Uribe, desde su trabajo de un concejal y secretario del gobierno de Bogotá, hasta su papel de senador, estuvo marcada por su compromiso con el servicio público. Se distinguió con su fuerte posición como oponente y defensa de la seguridad y las instituciones. Es por eso que su herencia inspira a los ciudadanos a participar activamente en la política y luchar por un país más seguro y pacífico. Finalmente, su muerte deja un vacío significativo en el paisaje político colombiano, pero su memoria sobrevivirá como un símbolo de resistencia a la violencia.
2