Nacionales

Ganó el concurso de redacción nacional «relatos de paz» – extra.

Por

El escritor caucano Marco Antonio Valencia Calle ha sido galardonado como el ganador de la Competencia de Escritura nacional: Historias de paz, una iniciativa del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Este proyecto tiene como objetivo fundamental promover la reflexión sobre temas tan vitales como la paz y la reconciliación a través de la escritura. Recibir este reconocimiento es motivo de orgullo no solo para Marco Antonio, sino también para el departamento de Cauca, que ve en su labor un reflejo de su talento y compromiso con la construcción de memoria y esperanza a través de las letras.

Literario

La competencia, que forma parte del plan nacional de lectura, escritura, oralidad y bibliotecas, atrajo a 10.339 participantes de diversas edades, quienes enviaron un total de 8.860 historias, además de 848 crónicas y 631 ensayos. Esta alta participación no solo es un testimonio del interés por la escritura, sino que también resalta la significancia de este espacio como una de las iniciativas literarias más relevantes en Colombia. La diversidad de voces que se hicieron escuchar refuerza la idea de que la literatura es un vehículo poderoso para propiciar el diálogo y la construcción de relaciones sanas en la sociedad.

Representación

Marco Antonio Valencia Calle se destacó dentro de esta competencia con su ensayo titulado «El puente está roto. ¿Qué curará?», el cual fue presentado en nombre de la institución educativa San Antonio de Padua de Timbío, Cauca. Su texto aborda de manera sensible y profunda los retos y las oportunidades que se presentan al momento de reconstruir los vínculos que han sido desgastados por la violencia en los territorios. A través de su escritura, Marco Antonio logra tocar las fibras esenciales de la identidad colectiva, enfatizando la importancia del diálogo y la comprensión para avanzar hacia un futuro en paz.

Prendas

Este logro no solo es un reconocimiento del talento individual del autor; también es un testimonio del potencial creativo que existe en los estudiantes y profesores de Cauca. Desde las aulas, se contribuye activamente a la consolidación de una cultura de paz en Colombia, demostrando que la educación y la literatura pueden ser herramientas clave para transformar la comunidad. La comunidad educativa celebra este hito como un claro ejemplo de cómo la fuerza de la palabra puede tener un impacto significativo en la realidad social y cultural de la región.

32

concursoExtraGanóNacionalpazRedacciónRelatos