La situación de violencia en Antioquia ha alcanzado niveles alarmantes, lo que llevó al gobernador Andrés Julián a implementar una serie de medidas drásticas. En respuesta a esta crisis, emitió una directiva oficial instando a las fuerzas militares y policiales a llevar a cabo acciones ofensivas en contra de los grupos armados como el Golfo, las FARC y el ELN. Además, solicitó formalmente al presidente Gustavo Petro la pronta ayuda militar, la cual incluye la demanda de cinco submarinos. La urgencia de esta solicitud resalta la gravedad de la situación en Antioquia, donde el gobernador considera imperativo contar con apoyo militar del gobierno de Petro.
«Es hora de estar en la calle, no escondido en el castillo. Los que tienen que temer son los delincuentes», expresó Rendón en una contundente carta dirigida al jefe de estado.
La decisión se fundamenta en los recientes 27 ataques que han provocado lo que se ha denominado el «horario de armas» en Antioquia. Este catastrófico contexto ha resultado en la pérdida de 11 uniformados y 26 heridos, de los cuales seis presentan lesiones graves.
Área prioritaria y llanto por apoyo militar; Gobernador de Antioquia requiere ayuda militar urgente al gobierno de Petro
El pedido de ayuda militar abarca varias regiones, específicamente el suroeste, el oeste, Bajo Cauca, Urabá y el noreste, donde las actividades de grupos armados ilegales han comprometido gravemente la seguridad pública. En este sentido, Rendón recordó que solamente el presidente Petro tiene la autoridad para aprobar esta medida y lo instó a actuar con determinación en este momento crítico.
«La política general de paz ha causado criminales y confundido nuestra fuerza. Mientras fortalecen, nuestros uniformes caen», observó.
Asimismo, se han impartido instrucciones especiales a las fuerzas policiais y militares para que sigan las actividades en las aguas territoriales, con especial énfasis en el distrito de Liberia y en El Charcon de Anorí, una zona estratégica para el control criminal.
Puede estar interesado: Plan de pistola: audios exponiendo cómo el Golfo organiza el asesinato.
Inversión en medidas de seguridad y municipios para contener violencia
Rendón anunció que la primera parte de la nueva inversión en seguridad se destinará a la compra de cascos y chalecos protectores para garantizar la seguridad de los policías y soldados. Este esfuerzo también se extiende a los uniformes, para destacar el coraje de los uniformados, en particular aquel inspector que se enfrentó a criminales en una reciente intervención donde se utilizó una granada.
Al mismo tiempo, el gobernador pidió a los alcaldes que implementaran medidas extraordinarias, tales como restricciones en el consumo de alcohol y limitaciones en la movilidad en sus respectivas localidades. Según Rendón, estas acciones son fundamentales para abordar la crisis que se enfrenta.
«Dios pone su evidencia más difícil de sus tropas más fuertes. Antioquia continuará con la decisión y el coraje», concluyó.
14