El alcalde de Granada, Juan Carlos Mendoza Rendón, participó activamente en la Asamblea Nacional de Autoridades Locales que tuvo lugar en 2025. Este evento, organizado por la Asociación Colombiana de Autoridades Locales, congregó a líderes gubernamentales de diferentes localidades a lo largo del país. La finalidad principal de esta asamblea fue establecer un espacio de diálogo efectivo entre los alcaldes, los entes gubernamentales y los reguladores, con el propósito de discutir en profundidad las propuestas y necesidades específicas de los distintos territorios que representan.
Cosa
A lo largo de tres intensos días de deliberaciones, se abordaron una serie de cuestiones críticas que son de interés común para todos los asistentes. Entre los temas discutidos se incluyeron la seguridad, la atención médica, la problemática de la pérdida de ingresos por concepto de impuestos relacionados con automóviles, así como la división de energía. Además, fue un foro para hablar sobre la provisión de alimentos a personas que habían sido privadas de libertad, y la necesidad de mejorar la educación y las habilidades legales en los municipios. Estos debates no solo fueron relevantes, sino que también se centraron en buscar soluciones concretas a problemas que afectan directamente a la comunidad.
Durante la Asamblea, se reconoció el liderazgo de Mendoza, quien fue nombrado representante de los alcaldes ante la Comisión del Estado Federal. Esta distinción resalta la importancia de su papel en la política local. Además, se le asignó el cargo de Representante de Estudios Universitarios (ESAP), lo cual le permite tener una mayor influencia en la educación superior en la región.
Empresa
Asimismo, Mendoza gestionó una serie de contratos que tienen como objetivo facilitar el acceso a becas y cursos en habilidades blandas, tanto para funcionarios públicos como para ciudadanos. Esta gestión se realizó en colaboración con Summa Network, una organización que busca fortalecer las capacidades de los líderes locales y de la ciudadanía. La participación del alcalde en esta iniciativa se enmarca en la búsqueda de una mayor frecuencia regional en la toma de decisiones en materia de políticas públicas. El compromiso de Mendoza con la educación y la capacitación es un reflejo de su visión de una comunidad más preparada y empoderada.
0