El secretario del gobierno nacional, Trump, Kristi Noem, mencionó que el presidente colombiano, Gustavo Petro, le comunicó que algunos miembros del tren Aragua eran sus amigos.
Escritura web/ln
¡Nueva controversia en el horizonte! El Secretario de Seguridad Nacional del Gobierno de Donald Trump, Kristi Noem, compartió detalles sobre la reunión que sostuvo con el presidente Petro durante su reciente visita a Colombia.
Según las declaraciones de Noem, la reunión tuvo una duración aproximada de una hora y media, cruzando la discusión en varios aspectos cruciales. El presidente Petro, en un comienzo, expresó sus críticas hacia la administración de Donald Trump, lo cual marcó el tono de la conversación desde el principio.
Durante esa reunión, Noem también resaltó que Petro dedicó una buena parte de su discurso a mostrar empatía hacia los integrantes del tren Aragua, un grupo que ha sido ampliamente debatido en el contexto de la violencia y el crimen organizado. Según Noem, el presidente colombiano aseguró que estos individuos provienen de un entorno que requiere más amor y comprensión, y que de alguna manera, ha desarrollado conexiones amistosas con algunos de ellos.
«Comenzó criticando a nuestro gobierno durante aproximadamente media hora, manifestando cómo los miembros del tren Aragua han sido mal entendidos, sugiriendo que en realidad solo son personas que necesitan más amor y comprensión. Además, llegó a afirmar que ciertos miembros de este grupo eran sus amigos», explicó Noem, ofreciendo la perspectiva del gobierno estadounidense sobre este delicado tema.
«Si realmente crees que los miembros del tren Aragua necesitan más amor y comprensión, te enviaría todo lo que puedas manejar para mostrarles más afecto y ver qué puedes hacer para rehabilitar a aquellos que han hecho tanto daño», añadió Noem, generando así un debate más amplio sobre la responsabilidad de los gobiernos en la lucha contra el crimen organizado.
Rechazo
La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, no tardó en expresar su desacuerdo con las declaraciones del gobierno de Trump. “Rechazamos categóricamente las afirmaciones del Secretario de Seguridad de los Estados Unidos. El presidente Gustavo Petro ha reiterado, tanto en el ámbito público como en el privado, su firme e inquebrantable compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado. Una relación … que el gobierno de los Estados Unidos puede ser un aliado clave para Colombia en su esfuerzo por superar décadas de violencia y marchar hacia la paz en todos sus territorios. Sin embargo, esta lucha debe basarse en la verdad, en el respeto mutuo y en un compromiso genuino”, señaló Sarabia, subrayando la necesidad de un enfoque más constructivo en la cooperación internacional.