Con el objetivo de mejorar la calidad de vida en la comunidad y brindar asistencia a quienes enfrentan situaciones de violencia doméstica, la administración de la ciudad de Palmir ha iniciado un plan de atención permanente en la Policía de la Policía de la Familia Central. Este ambicioso plan tiene como finalidad proporcionar un servicio integral y accesible para todos los ciudadanos, estableciendo ciclos rotativos que garantizarán la disponibilidad del servicio las 24 horas del día, todos los días de la semana.
Más allá del ámbito urbano, este esfuerzo también se extiende a las áreas rurales. La estación de policía móvil actualmente activa en el distrito de Rozo es un claro ejemplo de este compromiso hacia la inclusión. Además, en la comunidad de la Comuné 1, se ha habilitado una tercera estación de policía familiar en la Comuna, específicamente en la Casa de Justicia Caimitos. Esto refuerza aún más el programa integral de protección familiar que está implementando Palmir.
El Secretario del Gobierno, Ricardo Caicdo Quintero, ha subrayado la relevancia de esta medida, describiéndola como un paso definitivo hacia el cumplimiento del artículo 30 de la Ley 2126 de 2021. Gracias a la implementación de este servicio permanente, los ciudadanos de Palmir tendrán acceso constante a orientación y protección contra actos de violencia, lo que asegura el respeto y la aplicación de sus derechos legales.
La coordinación y articulación de los puestos de policía familiar con otras entidades del sistema judicial es fundamental para facilitar la prevención, protección, reconstrucción y garantizar el acceso a servicios que promuevan los derechos de las personas. Equipos interdisciplinarios compuestos por profesionales en áreas como psicología, trabajo social y asistencia administrativa brindan atención especializada a diferentes grupos vulnerables, incluyendo niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y, por supuesto, víctimas de violencia doméstica.
Entre las funciones que desempeñan estas dependencias destaca la orientación a las familias que han sido afectadas, así como la mediación de conflictos, la regulación de las cantidades de alimentos y la concesión de medidas de protección, que pueden incluir restricciones u órdenes de alejamiento para los agresores. Esta iniciativa no solo fortalece la capacidad de Palmir en la defensa de los derechos humanos, sino que también asegura la protección y el bienestar de sus habitantes.
La administración de la ciudad hace un llamado a la comunidad para que utilice estos valiosos servicios y condene enérgicamente todos los casos de violencia doméstica. La intención es asegurar que nadie que sufra este problema se sienta desamparado. La administración local está comprometida con construir un entorno más seguro y acogedor para todos los residentes de Palmir, reafirmando así su firme voluntad de erradicar todo tipo de violencia en la comunidad.
Este esfuerzo integral facilitará la prevención, protección, restauración y garantía de la ley para todos, fortaleciendo así la cohesión social y el bienestar en la región.
29