Nacionales

Here’s a modified title with synonyms: «Seguridad vial durante su estancia: la señalización de suministro opera en Córdoba, Nariño – Extra»

Por

El compromiso del proyecto actual es esencial para la reducción de los indicadores de accidentes, los cuales buscan alcanzar cifras más favorables para el año 2025. Recientemente, se han completado obras en la comuna de Córdoba, marcando un hito importante en la ejecución del proyecto de señalización de carreteras, tanto vertical como horizontal. Este desarrollo es una parte vital de una iniciativa más amplia que beneficiará a 19 municipios en Nariño. Con un enfoque especial en la mejora de la movilidad en áreas urbanas, esta estrategia procura no solo incrementar la fluidez del tráfico sino también contribuir significativamente a la reducción de los accidentes de tráfico, una preocupación creciente en la región.

Dentro de este proceso integral, se han llevado a cabo varias mejoras significativas en la comuna de Córdoba. En total, se han realizado labores de señalización que incluyen el marcado de más de 6351 metros de línea horizontal y la instalación de señales verticales de vital importancia, tales como «Pare», «Zona escolar», y «Parque prohibido», además de la colocación de señales de velocidad. Edwin Cerón, el alcalde de Córdoba, expresó su agradecimiento al gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, por la prioridad que se le ha otorgado a la seguridad vial. Cerón destacó que: «Al señalar la vida de nuestra comunidad, está protegida, especialmente por el crecimiento del parque automotriz, prevaleciendo en este caso las motocicletas». Esta iniciativa refleja la necesidad urgente de adaptar la infraestructura vial a las realidades del aumento en el tráfico.

La iniciativa también abarca aspectos importantes relacionados con la cultura cívica. La subsecretaría del movimiento ha tomado la delantera en implementar un programa educativo que incluye capacitación para estudiantes de diversas instituciones educativas, así como para transportadores y padres de familia en los municipios beneficiados por el proyecto. El objetivo de este componente es fomentar una conciencia colectiva sobre la importancia de la seguridad vial y el respeto por las normas de tráfico, lo que a largo plazo repercutirá en la reducción de accidentes.

Wilson Buchela, el subsecretario de Transporte, anunció que los trabajos también se extenderán a la comuna de Sandoná. Durante la próxima semana, se comenzarán las labores en Guaitareilla, donde se han establecido dos frentes de trabajo para avanzar en el proyecto que, en su totalidad, tiene una inversión aproximada de 2,000 millones de pesos. Los municipios que se beneficiarán de esta extensa iniciativa incluyen La Unión, Aldana, Illes, Córdoba, Imés, Sandoná, Tangua, Guaitarilla, Taminango, Mallama, El Tambo, Sapuyes, El Peñol, Yacuanquer, Ancuya, Cumbal, Gualmatan, Eladan, y Angán. Esta colaboración fundamental entre las autoridades locales y la comunidad establece una sólida base para la prevención de accidentes y la promoción de caminos más seguros.

0


CórdobaDuranteestanciaExtraHeresmodifiedNariñooperaseñalizaciónSuministrosynonymsSeguridadTitlevial