Luis Marimón continúa consolidándose como una figura importante dentro de los Millonarios, el prestigioso club de fútbol de Bogotá. Con su corta pero prometedora edad de apenas 21 años, el delantero originario de Cartagena ha sabido aprovechar cada oportunidad que le han brindado en el campo de juego. Durante la emocionante temporada de 2025, ha logrado marcar 3 goles en 413 minutos jugados, lo que ha hecho que sus actuaciones no pasen desapercibidas, captando la atención tanto de los fanáticos como del liderazgo del club.
En respuesta al desempeño sobresaliente de Marimón, el club está considerando mejorar sus condiciones contractuales. Aunque el jugador firmó un vínculo que lo ata al equipo por tres años, lo cual lo mantiene en el club hasta diciembre de 2027, su buen rendimiento en los primeros meses de esta temporada ha llevado a la dirección a contemplar la posibilidad de un ajuste en su salario. Este tipo de medidas evidencian la confianza que el equipo tiene en el talento del joven delantero.
La historia de Luis comienza en las divisiones menores del ‘Embajador’, donde su talento ya era evidente. En la Supercopa Juvenil 2024, Marimón destacó como uno de los máximos goleadores, consiguiendo 18 goles y 12 asistencias en tan solo 21 partidos. Su evolución ha sido constante, y el técnico David González ya lo considera una opción confiable en el ataque, lo que habla altamente de su capacidad y desempeño en el campo.
La ausencia de figuras reconocidas como Radamel Falcao y Leonardo Castro debido a lesiones ha abierto una ventana de oportunidad para el joven atacante. Marimón ha tomado este desafío con valentía, asumiendo un papel protagónico en el equipo. No solo ha sabido responder con goles, sino que también ha demostrado su movilidad y adaptabilidad, ganándose el aplauso de los hinchas. Muchos de ellos ahora lo ven como el posible sucesor en el ataque azul, lo que es un testamento de su potencial.
Por otro lado, su rendimiento en el campo no solo se traduce en goles, sino en estadísticas que demuestran su eficacia. Registra un promedio de un gol cada 137 minutos de juego, ha generado opciones claras y ha mostrado un carácter formidable en partidos cruciales. Estas métricas no solo subrayan su capacidad como jugador, sino que también refuerzan la necesidad del club de proteger su inversión en el talento joven.
Ante esta situación, los Millonarios han iniciado los pasos necesarios para blindar a su nueva estrella. La meta es anticipar posibles ofertas del extranjero, asegurando que el club no pierda a su joya emergente y, a su vez, recompensando su crecimiento y esfuerzo. La confianza en su proceso es evidente y palpable en cada decisión que toman.
En resumen, Luis Marimón no solo simboliza el éxito de la cantera del club, sino que también refleja el modelo de desarrollo que los Millonarios desean proyectar: formar jóvenes talentosos en casa para que brillen a nivel profesional. Si mantiene este alto nivel de desempeño, no hay duda de que Marimón se consolidará como uno de los atacantes más destacados del futuro en el fútbol colombiano. Con su posible renovación, el club marca una senda sin precedentes hacia el éxito.
Eldeportivo.com.co