Tecnología

Here’s a revised title using synonyms: Términos para la negociación con Ucrania – .

Por

Lavrov, a la llegada a Brasil, para participar en la cumbre de BRICS.
Imagen: Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia/Tass/IGelo

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha reiterado la postura de Moscú en cuanto a la negociación del conflicto en Ucrania, sosteniendo que es fundamental para la comunidad internacional aceptar la anexión de Crimea y otras regiones que Rusia reclama como parte de su territorio.

Durante su reciente visita a Brasil, Serguéi Lavrov, quien representa a Rusia, fue entrevistado por el medio O Globo. En esta conversación, Lavrov hizo un llamado al reconocimiento internacional de las regiones de Ucrania que fueron anexadas por Moscú, subrayando que dicho reconocimiento es un requisito esencial para lograr un acuerdo pacífico que resuelva el conflicto. Este enfoque evidencia la firmeza de Rusia en mantener su posición sobre el territorio ucraniano.

En particular, el pasado viernes, Vladimir Putin se reunió en el Kremlin para discutir la posibilidad de continuar las negociaciones directas con Ucrania, en una conversación que incluyó al representante de los Estados Unidos, Steve Witkoff. Desde Moscú, Lavrov enfatizó: «El reconocimiento global de Crimea, Sebastopol, la República Popular de Donetsk, la República Popular de Lugansk, Jersón y Zaporiyia como parte de Rusia es indispensable». Estas afirmaciones refuerzan la narrativa rusa sobre su derecho a estos territorios.

No quiero que Ucrania se una a la OTAN

Entre las condiciones presentadas por Lavrov, se destaca la necesidad de que Ucrania adopte una postura de neutralidad. Esto se enmarca en el contexto de la soberanía estatal de Ucrania, tal como fue estipulada en 1990, lo que significa que el país no debería unirse a alianzas militares como la OTAN. Lavrov también subrayó la importancia de eliminar las regulaciones impuestas por Kiev desde 2014 que afectan la lengua, la cultura, los medios, las costumbres y la iglesia ortodoxa, elementos que, según él, son esenciales para todos los rusos.

Lavrov agregó: «Todas las responsabilidades de Kyiv deben ser establecidas legalmente y contar con un sistema de control que sea indefinido en su duración». Además, el Ministro hizo hincapié en la necesidad de llevar a cabo la «desmilitarización y desnazificación» de Ucrania, así como la eliminación de las sanciones, la resolución de quejas judiciales y el retorno de los activos rusos que han sido congelados en Occidente. Estas demandas reflejan un enfoque exhaustivo hacia la resolución del conflicto.

También mencionó que se intentará obtener «garantías de seguridad confiables para Rusia» frente a las amenazas percibidas provenientes de la OTAN, la Unión Europea y algunos países que comparten fronteras con Rusia. Este punto destaca las preocupaciones de Moscú sobre su seguridad y su interés en establecer un marco que mitigue estas amenazas. Las declaraciones de Lavrov no solo subrayan la postura de Rusia en el conflicto, sino que también evidencian la complejidad de la situación geopolítica actual.

16

connegociaciónparapHeresrevisedstrong.pstrongTérminossynonymsTitleUcrania