Nacionales

Here’s a revised title using synonyms:

Tumaco Renace: mesa inter-institucional que promete restaurar el agua potable y la confianza – adicional

Por

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, ha dado un paso importante en la recuperación de la ciudadanía y el acceso al agua potable en el distrito especial de Tumaco. A través de la instalación de una tabla interinstitucional, se inicia la estrategia de microgencia, que tiene el cometido de supervisar de manera rigurosa once trabajos de infraestructura para optimizar y extender el sistema de acueducto en esta región costera. Estas obras, que habían estado paralizadas durante más de cuatro años, estaban en riesgo de convertirse en «elefantes blancos.» No obstante, contarán con una intervención del gobierno nacional, mediante el Fondo de Desarrollo, Todos Somos Paz. Esta intervención está respaldada por una inversión que supera los 277 mil millones de pesos, destinada a reactivar los proyectos, respetando plazos establecidos y restaurando el derecho fundamental de la comunidad de Tumaco al acceso de agua potable.

Escobar, al expresar sus intenciones de progreso, subrayó: «El desafío impuesto por esta historia es considerable. Hoy estamos unidos para llevar a cabo este trabajo. Nuestro compromiso del gobierno será constante, con control, gestión institucional y monitoreo diario.» También se encargará de supervisar la participación ciudadana en este proceso. Helmer Eduardo Quiñones, director ejecutivo de We Are Peace, destacó la importancia de esta iniciativa, que es una prioridad tanto para el gobierno nacional como para el vicepresidente de la República, Francia Márquez. «La comunidad tiene todas las razones para sentirse decepcionada. Estamos aquí para recuperar su confianza y demostrar que los proyectos se concretan con hechos», enfatizó.

Un aspecto fundamental que afecta a los ciudadanos es la construcción de un tanque elevado en el distrito de San Judas, que ha sido un proyecto emblemático, pero que ha permanecido en estado de abandono, generando incertidumbre y conflictos que impactan negativamente en el comercio local. «Estos trabajos debieron completarse el año pasado. Aún hay cinco obras que no han sido finalizadas y se encuentran en proceso de terminarse,» indicó Zaida Mosquera, presidenta de la Cámara de Comercio Ejecutiva de Tumaco. Los retrasos se atribuyen a factores externos, según Nérstor Fabián Mac, agente de intervención del proyecto, quien explicó que deslizamientos de tierra y bloqueos en la Ruta Panamericana entre Pasto y el norte del país, además de protestas en la carretera Paste-Tumaco, han complicado el transporte de materiales y maquinaria. No obstante, Mac refirió que el flujo financiero ya ha regresado a la normalidad, lo que permitirá al consorcio cumplir con los plazos acordados con el gobernador.

La instalación de esta tabla interinstitucional, que incluye al gobierno de Nariño, la alcaldía de Tumaco, entidades de control, administración, representantes del gobierno nacional y el consorcio encargado del proyecto, ha dado lugar a la creación de un cronograma técnico que será supervisado de manera continua. Este enfoque de microgencia tiene la finalidad de evitar futuros retrasos y asegurar que se cumplan las obligaciones asumidas, con la meta de reconstruir la confianza entre los organismos gubernamentales y la población de Tumaco.

1


adicionalstrongpaguaconfianzainterinstitucionalmesapHerespotableprometeRenacerestaurarrevisedsynonymsppstrongTumacoTitle