Nacionales

Here’s a revised title with synonyms: «Asignar residencias seguras en Popayán – adicional»

Por

El evento de entrega oficial de 120 casas del Proyecto de Vivienda en Canbria tuvo lugar en presencia del alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, junto a la presidenta del Fondo Nacional de Ahorro (FNA), Laura Milena Roa Zeidán. Esta importante iniciativa se enmarca dentro del modelo de crédito del constructor, y representa una significativa inversión en el bienestar de las familias que finalmente podrán disfrutar de un hogar propio, en una de las áreas de mayor expansión de Cauca, la capital del departamento.

Durante la ceremonia, las autoridades resaltaron la importancia del trabajo conjunto entre las entidades gubernamentales locales y el FNA para fomentar el desarrollo de apartamentos sociales. Laura Milena Roa Zeidán señaló que estos proyectos son un testimonio de cómo se puede cambiar la calidad de vida de las personas, siempre que exista una verdadera colaboración entre el sector público y privado. Además, la Ley sobre el Protocolo incluyó la simbólica entrega de las llaves, visitas a las nuevas casas y conmovedores testimonios de los nuevos propietarios. Entre ellos se encontraba Angie Valero, quien expresó su emoción al decir: «Este es un sueño satisfecho. Nunca pensé que a la edad de 26 años tendría su propia casa».

El proyecto Cantabria 1 contempla más de 400 unidades habitacionales que serán entregadas en distintas fases. Actualmente, la primera fase ha avanzado un 30%, y se prevé que la segunda etapa esté finalizada antes de que termine el año en curso. Hernán Pasteco, otro de los beneficiarios, comentó sobre la relevancia de estas iniciativas al señalar: «Esta es una oportunidad única para aquellos que no ganan lo suficiente como para acceder a un hogar convencional». Este tipo de comentario resalta la necesidad de más proyectos que se enfoquen en las clases menos favorecidas dentro de la sociedad.

La administración municipal reafirmó su compromiso con una gestión activa y efectiva del proyecto, especialmente enfocándose en poblaciones que históricamente han sido excluidas de los sistemas de financiamiento tradicionales. La entrega de estas viviendas representa un precedente positivo en las políticas de vivienda pública y contribuye a fortalecer la confianza de los ciudadanos en programas facilitados por las instituciones. Este es un esfuerzo que se enmarca en la responsabilidad social de la ciudad.

Durante el evento se subrayó, además, la importancia de tener ahorros planificados y educación financiera, considerados fundamentalmente como pilares básicos para acceder a este tipo de programas. Desde el Fondo Nacional de Ahorro, se reafirmó la disponibilidad de herramientas crediticias diseñadas específicamente para ayudar a aquellos que pertenecen a un estrato económico bajo o cuyo ingreso es inestable, como los trabajadores independientes y jefes de hogar.

Para concluir, el alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo expresó que su administración se enfocará en priorizar la construcción de viviendas dignas como parte de una estrategia de transformación social: «Estos procesos no solo proporcionan ladrillos, aseguran esperanza. Continuaremos trabajando fuertemente para que más familias cuenten con un hogar seguro y legalizado». Con el cierre de este primer ciclo de entrega, Popayán reafirma su compromiso con el desarrollo responsable y equitativo de las ciudades.

35

adicionalHeresPopayánresidenciasrevisedsegurassynonymsAsignarTitle