Política

Here’s a revised version of the title:

Colección de firma: el ciudadano necesita una evidencia de toxicidad para incrementar.

Por

Carolina Restepo Cañavera, un ciudadano colombiano, ha tomado la iniciativa de dirigirse al Parlamento mediante una carta en la que solicita un parlamento inusual. El propósito de esta carta es discutir el contenido de dos comunicaciones recientes del ex canciller Álvaro Leyva. En dichas cartas, Leyva afirma que el presidente Gustavo Petro podría no estar en condiciones de solicitar el supuesto consumo difícil de drogas psicotrópicas. Adicionalmente, Restrepo ha lanzado una recolección de firmas que exige pruebas de toxicidad sobre el presidente Petro.

La carta, que fue publicada el 6 de mayo en la plataforma Change.org, ha acumulado ya más de 854 firmas verificadas. Esta misiva está dirigida a los comités constitucionales iniciales, al comité de ética, así como a los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes, lo que indica un fuerte interés por parte del ciudadano en que se tomen en cuenta estas preocupaciones.

«No trabajo en nombre de ningún grupo político»

RESTREPO ha aclarado que su solicitud no responde a los intereses de ningún partido político específico: «No estoy en nombre de un grupo, parte o causa ideológica». En su misiva, advierte que la Institución debe tener en cuenta que, ante circunstancias tan sensibles, los parlamentarios podrían convertirse en «testigos con inacción» ante una crisis que amenaza la estabilidad de la República. Esto subraya la importancia que él otorga a la situación actual y su deseo de una respuesta activa por parte de las autoridades.

El ciudadano Restrepo sostiene que las declaraciones de Álvaro Leyva constituyen Un testimonio heterosexual y público que el país no puede optar por ignorar y que debe ser objeto de atención seria.

La carta de Leiva acusa al presidente Petro de presunto uso de drogas.

Puede que esté interesado: Tragedia en Bucaramanga: cable de cable dudoso en el medio del camino

¿Qué requiere la solicitud para el Parlamento? Colección de firma: el ciudadano requiere una prueba de toxicidad a Petro

El ciudadano en su carta propone tres acciones concretas para ser tomadas por el Parlamento:

  1. Proclamar un lote inusual en el Parlamento para facilitar la discusión sobre las cartas de Leyva.
  2. Solicitar una evaluación médica, de toxicidad y psiquiátrica del presidente Petro, con la participación de expertos a nivel nacional e internacional para asegurar objetividad y rigor en el análisis.
  3. Busca promover una ley legal que obligue a los altos funcionarios del estado a someterse a evaluaciones médicas regulares y con licencia, similar a lo que ocurre en otras democracias.

«Todo el país sabrá que fueron advertidos y decidieron callarse», afirma el documento. Según Restrepo, la salud del presidente es un asunto de interés público que debe ser abordado sin exclusiones ni dilaciones.

El debate sobre este asunto continúa abierto. La presión por parte de la ciudadanía se intensifica, con un número creciente de firmas recogidas cada día. El Congreso tiene la responsabilidad de responder a estas inquietudes. La salud del presidente es un tema que atañe a toda la nación, y ignorarlo no es una opción beneficiosa. Los colombianos demandan claridad, acción y transparencia para enfrentar esta situación crítica.

1

ciudadanoevidenciaFirmaincrementarstrong.pnecesitaparapHeresppstrongColecciónrevisedTitletoxicidadunaversión