La prisión de La Picota, ubicada en South Bogotá, fue el escenario de una audaz fuga digna de una película. Adolfo Lizcano, quien fue condenado por delitos de robo y posesión de armas ilegales, logró escapar de su celda utilizando un ingenioso método. Tras abrir una ventana de su celda, se infiltró en la red de aguas residuales, lo que le permitió moverse sigilosamente hasta el primer piso de la prisión. Desde esa posición estratégica, se arrastró sobre la hierba y se coló por las redes exteriores, eludiendo los sistemas de seguridad establecidos y, finalmente, logrando su tan ansiada libertad. Esta fuga no solo ha sorprendido a las autoridades, sino que también ha generado comparaciones con trama de una película en la que el protagonista escapa a través de las tuberías de una cárcel, similar al escape de Lizcano en la prisión de La Picota.
Las fuentes oficiales han indicado que Lizcano no es un novato en materia de fugas. En el pasado, ya había protagonizado incidentes similares en otras cárceles, como Chaparral y Coiba. Esta historia de fugas frecuentes complica aún más los esfuerzos de las autoridades para su recuperación y captura.
INPEC refuerza la seguridad tras el escape; La película: el prisionero escapa de la pipa en la prisión de La Picota
Ante la confirmación del escape, el Instituto Nacional Penitenciario (INPEC) se movilizó rápidamente. Se organizó una operación conjunta con la Policía Metropolitana de Bogotá con el objetivo de encontrar a Lizcano y recapturarlo. En esta operación, se revisaron detenidamente las grabaciones de las cámaras de seguridad de la estructura conocida como Eron. Las autoridades buscan pistas que puedan explicar cómo Lizcano logró evitar la vigilancia y el control del recinto penitenciario.
INPEC no solo se ha centrado en la recaptura de Lizcano, sino que también ha implementado cambios significativos en los protocolos de seguridad interna. Se han asignado recursos adicionales para reforzar la seguridad en la prisión y evitar que incidentes similares ocurran en el futuro.
Quizás te interese: el clan de la bahía cobra vida un plan de armas en Colombia.
¿Cómo informar información sobre el escape?
Las autoridades han extendido una invitación a la ciudadanía para colaborar con cualquier información que pueda ayudar en la recaptura de Adolfo Lizcano. Si tienes datos relevantes acerca de su paradero, puedes comunicarte de manera anónima a través de los siguientes canales oficiales:
- Línea de emergencia nacional 123 (Disponible en toda Colombia)
- Línea 165 – Policía nacional de Gaula (Informe fugas, extorsión o temas de seguridad)
- Policía Metropolitana de Bogotá: 305 814 1354
- Publicación de queja: [email protected]
Toda cooperación cívica se manejará con la máxima confidencialidad y reserva, para garantizar la seguridad de quienes se atrevan a brindar información.
58