Presta atención a transferencias inesperadas: podría ser parte de un fraude
El ámbito del fraude financiero está en constante evolución, utilizando tácticas cada vez más ingeniosas para engañar a los consumidores. Una de las estrategias más recientes implica el envío de transferencias inesperadas desde cuentas desconocidas o ajenas. Aunque estas transferencias pueden parecer inofensivas o incluso un gesto amable, es fundamental reconocer que pueden conllevar riesgos legales y financieros significativos si se decide aceptar o devolver el dinero sin una verificación adecuada.
Nequi advierte: no hay dinero sin confirmar su origen
La plataforma Nequi ha emitido importantes advertencias sobre esta creciente práctica delictiva. En muchas ocasiones, los usuarios son contactados después de haber recibido dinero, donde se les dice que han cometido un error y que deben devolver la transferencia recibida. Este tipo de contacto puede ser un indicativo de actividades fraudulentas.
Por lo tanto, Nequi recomienda enfáticamente No devuelvas dinero directamente y, en su lugar, reportar la situación a través de sus canales oficiales. Es crucial tener en cuenta que el remitente podría estar involucrado en actividades criminales, como lavado de dinero o suplantación de identidad, lo que podría resultar en consecuencias legales para el receptor.
BBVA y Condusef -Match: no use estos fondos o no mueva estos fondos
Instituciones como BBVA Bank y ConduseF (Comisión Nacional para la Defensa de los Servicios Financieros) también advierten sobre la importancia de no tocar estos fondos y, ante cualquier movimiento sospechoso, de notificar a las autoridades pertinentes. Aunque el origen de los fondos pueda parecer legítimo, cualquier manipulación o uso de dicho dinero podría vincular al destinatario a una red de fraude, con graves repercusiones legales.
Una táctica para lavado de dinero o fraude con falsos créditos
Se han documentado numerosos casos en plataformas como Reddit, donde las víctimas informan haber recibido transferencias sorpresivas, como, por ejemplo, una inusual transferencia de 5,000 euros con un mensaje que dice «feliz cumpleaños». Posteriormente, se les solicita que devuelvan el dinero, y semanas después descubren que se había solicitado un préstamo a su nombre, utilizando los fondos que recibieron. Esto destaca la astucia de los delincuentes, que logran manipular a sus víctimas para que devuelvan el dinero sin sospechar el engaño.
Si se realiza la devolución sin una verificación previa, los criminales facilitan su operación: absorben el dinero y dejan a la víctima en una situación comprometida con deudas a su nombre, lo que no solo es preocupante, sino potencialmente devastador para la víctima.
Conclusión: si recibe dinero de un ño, no lo use o no lo devuelva sin informarlo a su banco o empresa financiera. Aunque pueda parecer que alguien está realizando un favor, existe la posibilidad de que la persona esté inadvertidamente involucrada en un crimen, lo cual podría traer consigo serias consecuencias legales.
32