Un total de 167 ciclistas que representan a 29 equipos han completado su registro ante la Federación Colombiana de Ciclismo para participar en el recorrido por el Systemchy Youth 2025. Este emocionante evento está programado para llevarse a cabo del 6 al 11 de abril y se desarrollará en las impresionantes carreteras de diversas regiones como Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Casanare y Meta. Esta carrera destaca por ser una plataforma crucial para los jóvenes ciclistas que buscan ascender en el mundo del ciclismo profesional.
La competencia representa la carrera más importante de la temporada para la categoría U-23 y reunirá a los mejores corredores del país. Cada ciclista está ansioso por demostrar su talento y habilidad en una de las competiciones más tradicionales del calendario ciclístico nacional, ahora en su 58ª edición. Sería un gran logro para cualquier corredor alzarse como el nuevo campeón, lo que añade un nivel de emoción y anticipación a cada etapa.
El NU Colombia, que participará en la competición, estará liderado por el reciente campeón de la Ruta Panamericana en la categoría Sub-23, el talentoso Jhonatan Guatibonza, originario de Boyacá. Este equipo contará con la valiosa experiencia de ciclistas como David, Juan Pablo Ortega, Victor Contreras, Alexander Agudelo y Jan Steven Rubio, todos listos para enfrentar los retos que presentan cada una de las etapas del evento.
(También puede leer: Bernal y Arensman liderarán las Granadas Ineos en la gira por Italia)
Del lado del GW Erco Shimano, la escuadra estará capitaneada por Mauricio Zapata. Este equipo cuenta con un fuerte respaldo, ya que estará acompañado por William Colorado, Óscar Garzón, y los medallistas nacionales que brillaron en la ruta panamericana de Punta del Este: Juan Diego Quinero, Freddy Ávila y Cristian Vélez. La experiencia de estos ciclistas será clave para enfrentar el evento con confianza y determinación.
Por su parte, el equipo Sistema tendrá a Jaider Muñoz, quien fue una figura destacada en la edición de 2024. Él se encargará de dirigir a un talentoso grupo compuesto por Felipe Toro, Juan Felipe Rodríguez, Esteban Mejía, Estiven García y Juan David Urián, cada uno de los cuales tiene mucha expectativa de dejar su huella en esta edición.
(Puedes leer aquí: Rendimiento histórico de Colombia en la ruta panamericana 2025)
También es importante mencionar a ciclistas como Pablo Paredes y Brayan Vargas, del equipo Avinal Carmen de Viboral; Paulo César Pantoja, quien representa a Team Origen Coffee; Andrés Umbarila del equipo de Motomart – SHC, y Brayan Molano, que compite por Boyacá es vivirlo. Cada uno de ellos aporta un enfoque y estilo únicos a la carrera, lo que hará que la competencia sea aún más intrigante.
Más detalles
El cronograma oficial del Tour of Youth Systemard 2025 comenzará este lunes 5 de mayo en el Coliseo Sopó. Durante este evento inicial, se llevará a cabo la confirmación de participantes, licencias, así como la revisión de uniformes. Además, se realizará la entrega de radios de vehículos y acreditaciones desde las 10:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía.
A continuación, la reunión técnica de directores deportivos con el jurado de la Comisión está programada para llevarse a cabo de 2:00 a 3:00 p.m., en la Cámara de la Cultura – Consejo Municipal. Esta reunión es esencial para asegurar que todos los aspectos técnicos y logísticos estén en su lugar y optimizar el desarrollo de la competencia.
Para culminar el primer día, la presentación oficial del equipo se llevará a cabo en el parque principal a partir de las 4:00 de la tarde, lo que generará un ambiente de camaradería y emoción entre los participantes y aficionados.