Nacionales

Hierbas curativas en Bogotá: Rud – Noticiero express

Por

En Bogotá, los mercados de mercados son santuarios reales de la medicina médica en los que la tradición y la salud vibran en cada rama de la hierba. Uno de los más famosos es la Sampra Mendoza Plaza, en el centro de la ciudad, reconocida como la organización de la mayor diversidad de plantas medicinales en la ciudad, el epicentro de este movimiento impulsa al Instituto de Economía Social (IPE) para preservar y diseminar el conocimiento de los antepasados, que sanaron los cuerpos y alimenta fantasmas por generación.

https://www.instagram.com/reel/dltcdjpjdv7/

Porque las hierbas más valoradas son la rue, conocidas por sus propiedades digestivas, antiinflamatorias y sedantes. Esta planta ayuda a calmar los calambres, regula la menstruación, reduce la ansiedad y mejora la circulación sanguínea, lo que lo convierte en un remedio natural para las dolencias universales y un aliado para el pozo emocional. Mientras tanto, la manzanilla es famosa por los efectos calmantes y digestivos, ideales para aliviar el estrés y facilitar el sueño.

Toronjil, con aroma de cítricos, es otro tesoro médico que se encuentra en estos lugares. Se considera propiedades relajantes y la capacidad de mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad. Paico se usa tradicionalmente para tratar problemas digestivos y parasitarios, mientras que Valerian es un poderoso sedante natural que ayuda a combatir el insomnio y el nerviosismo.

El eucalipto se distingue por reducido y antiséptico, muy útil en el tracto respiratorio y suavizando el dolor muscular. La hierba buena o menta es un clásico de digestión, dolores de cabeza relajantes y refrescando su respiración. Finalmente, Anamú se valora para las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, utilizadas para fortalecer el sistema inmune y combatir dolencias inflamatorias.

Estas plantas no solo se venden, sino que Yerbater y Yerbateros, que viven en cuadrados, comparten con recetas para visitantes, consejos y rituales que han pasado de generación en generación. Este intercambio de conocimiento significa que el lugar del distrito en los espacios de vida de la memoria cultural, en el que la medicina natural está asociada con la identidad y las tradiciones populares de Bogotá.

Además de Square Sampra Mendoza, otros lugares, como la perseverancia en La Macarena, el 12 de octubre en Barrios Unidos, el 20 de julio en San Cristóbal, y la feria en Engativá también mantiene este valioso patrimonio natural y cultural. Estos lugares son más que mercados: hay territorios en los que resulta que la salud, la cultura y la historia ofrecen no solo productos, sino también una parte de su esencia familiar.

Por lo tanto, comprar una rama de rue o un puñado de manzanilla en estos lugares es más que una transacción comercial; Se lleva a casa un fragmento de historia viva, salud y cultura, que todavía se preocupa por el bogot de las raíces. Visitar estos lugares es una invitación para volver a combinar con la naturaleza y el conocimiento popular que ha mantenido generaciones enteras.

39

BogotácurativasexpressHierbasNoticieroRud