Deportes

Humberto Arias ya posee el plan para rescatar a Deportivo Cali.

Por

Deportivo Cali ha enfrentado una situación crítica que ha mantenido a todos sus seguidores en un estado de incertidumbre. Recientemente, la FIFA decidió sancionar al club por incumplimiento de pago en relación a una deuda que tiene con el jugador Gustavo Adrián Ramírez. Esta noticia causó gran revuelo, ya que la sanción implica que el club no puede registrar nuevos jugadores durante tres períodos de transferencias. Sin embargo, la situación dio un giro inesperado tras una aclaración emitida por Acolfutpro.

La agencia internacional tomó una decisión favorable para el delantero paraguayo, indicando que el pago exigido de 237 millones de 500 mil pesos colombianos debe incluir además un interés del 5% anual. De esta cantidad, 12 millones de 350 mil corresponden a deudas acumuladas desde enero de 2023, mientras que los restantes 225 millones de 150 mil se remontan a agosto del mismo año. Este escenario financiero no solo complica la situación actual del club, sino que también plantea desafíos significativos para su futuro inmediato.

La sanción original generó una ola de preocupación entre los fanáticos, quienes temían que esto limitaría la capacidad del equipo para hacer fichajes en las tres próximas ventanas de transferencias. Sin embargo, Carlos González Puche, presidente de Acolfutpro, intervino para aclarar el verdadero alcance de la situación. “El jugador se dirigió a la FIFA debido a la falta de pago, pero la comisión disciplinaria no tiene la autoridad para sancionar a Deportivo Cali. El club está en proceso de reorganización de sus negocios. En estos casos, prevalece la ley nacional sobre las regulaciones de la FIFA,” sostuvo González.

¿Qué pasará con el Deportivo Cali?

A pesar de que la deuda sigue existiendo y el club tiene la obligación de liquidarla, la buena noticia es que Deportivo Cali tiene la posibilidad de contratar nuevos jugadores mientras trabaja para cumplir con sus responsabilidades financieras. Esta resolución no le impide participar en el mercado de fichajes, lo cual es crucial para él en esta etapa de reestructuración.

Con el timón en manos de Alfredo Arias, el equipo se prepara con vistas al segundo semestre de la temporada. La aclaración legal proporciona un respiro a la institución, permitiéndole contemplar nuevas contrataciones que podrían ser fundamentales para su rendimiento en la liga. No obstante, la carga económica generada por la deuda persiste como un factor crítico. El club debe manejar sus finanzas de manera efectiva para poder satisfacer la demanda internacional impuesta por la situación actual.

Por el momento, Deportivo Cali puede relajarse un poco, dado que logró evitar sanciones más severas. Sin embargo, tendrán que actuar con celeridad si desean mantener tanto su estabilidad legal como deportiva. La deuda pendiente con Gustavo Ramírez representa una herida abierta que necesita atención inmediata, y establecer un calendario de pagos se convierte en una prioridad urgente para el futuro del club.

Eldeportivo.com.co

AriasCaliDeportivoHumbertoparaPlanposeerescatar