Política

Ibagué es una urbe segura.

Por

El Ministro William Santiago Molina expresó su confianza en que Ibagué es, en muchos aspectos, una «ciudad segura» si se la compara con otras urbes. Sin embargo, no oculta su preocupación por el notable aumento en la criminalidad, el cual atribuye en gran medida a la falta de oportunidades laborales y educativas en la región. Durante declaraciones recientes, Molina subrayó que, aunque se han presentado casos preocupantes de delincuencia, la respuesta de las autoridades y el compromiso de la comunidad son claves para abordar esta problemática de manera efectiva.

Entre las acciones que ha destacado el Ministro se encuentra el constante trabajo de la policía, así como la eficacia demostrada en el arresto de varios individuos implicados en actividades delictivas. Este esfuerzo se torna aún más significativo considerando que Molina ha sido víctima de un robo en su propia vivienda, una experiencia que lo ha llevado a reflexionar sobre la seguridad en sus diferentes dimensiones. A pesar de esta experiencia personal, su mensaje se orienta hacia el optimismo y la proactividad, enfatizando que, con medidas concretas y el apoyo del público, Ibagué puede seguir avanzando hacia un entorno más seguro y estable.

El Ministro resaltó la importancia de la colaboración entre la oficina del gobierno local y las fuerzas policiales. La coordinación eficaz entre estas entidades es indispensable para combatir los efectos adversos del crimen en la comunidad. Molina indicó que la implementación de programas y estrategias adecuadas, que involucren no solo a las autoridades sino también a los ciudadanos, es fundamental para prevenir el delito y fomentar un ambiente de seguridad en la ciudad.

En este sentido, Molina mencionó que se están llevando a cabo esfuerzos para generar más oportunidades en áreas como la educación y la economía. Al asegurar que los jóvenes de Ibagué tengan acceso a empleo y formación, se puede contribuir a reducir la incidencia delictiva, ya que muchas veces, la falta de opciones lleva a las personas a involucrarse en actividades ilegales. Su postura enfatiza que mejorar las condiciones de vida y aumentar las oportunidades es una parte integral de la estrategia de seguridad de la ciudad.

Con el objetivo de reforzar la relación entre la comunidad y la policía, se están implementando diversas iniciativas que buscan no solo facilitar una mejor comunicación, sino también promover la confianza entre los ciudadanos y las autoridades. «Con las medidas y el apoyo de la comunidad, mejoraremos», subrayó Molina, reafirmando su compromiso a trabajar codo a codo con todos los sectores para generar un efecto positivo en Ibagué y avanzar hacia una ciudad donde la seguridad sea un pilar fundamental del día a día.

30

Ibaguéseguraunaurbe