Nacionales

ICBF en Tumaco se declara en una reunión permanente – adicional

Por

La Asamblea General de Empleados del Centro Tumaco Zonon del Instituto de Bienestar Social Colombiano (ICBF) ha decidido llevar a cabo una asamblea permanente, además de anunciar un cese indefinido de actividades. Esta decisión ha sido adoptada tras un amplio consenso entre los trabajadores, quienes han manifestado su descontento ante las condiciones que están enfrentando en su lugar de trabajo.

Jardines

Esta determinación, que se ha tomado por la mayoría, es una respuesta a una crisis estructural profunda que ha estado afectando al centro zonal durante un tiempo considerable. A pesar de que esta situación ha sido expuesta repetidamente ante las direcciones nacionales y regionales del ICBF, las respuestas efectivas o soluciones equilibradas han brillado por su ausencia.

Según los portavoces de los trabajadores, la problemática actual del Centro Zonal Tumaco se ha comunicado a lo largo de varios años, utilizando transacciones, aplicaciones formales, así como mensajes electrónicos dirigidos a la Dirección General del ICBF y la dirección regional de Nariño. Sin embargo, la falta de respuestas claras y la ausencia de acciones específicas han acentuado los problemas existentes, deteriorando las condiciones laborales y afectando gravemente la calidad del servicio que se ofrece a una población vulnerable y desprotegida.

Reunión

Es importante destacar que, gracias al apoyo de organizaciones sindicales como SideFam y Sintabienestar, los empleados han logrado promover varios espacios para el diálogo. En estas reuniones, participaron no solo los trabajadores del centro zonal, sino también funcionarios de gestión regional de Nariño, además de contar con la presencia de la directora general del ICBF, Astrid Cáceres, y la directora de la directora general, Adriana Velásquez. Durante estos encuentros, los empleados presentaron una serie de necesidades urgentes que fueron categorizadas en cinco grupos críticos: recursos humanos, recursos técnicos y tecnológicos, infraestructura, servicios de atención y protección, así como otros aspectos operativos que requieren atención inmediata del ICBF.

A pesar de que, en los trabajos realizados en estas mesas, se establecieron algunas obligaciones que fueron asumidas por la administración nacional y regional, la realidad es que muchas de estas no fueron cumplidas. Esta falta de cumplimiento no solo ha dejado a los empleados insatisfechos, sino que, en lugar de aliviar la crisis, ha contribuido a su profundización, generando un ambiente de trabajo cada vez más complicado.

Colapsar

Según la Asamblea de Empleados Generales, la violación continuada de las obligaciones adquiridas ha llevado a una caída operativa dentro del centro, lo que ha influido de manera grave en el desarrollo de la actividad misionera del Centro de Zona. Los empleados han sentido un aumento excesivo en su carga de trabajo, pero sin contar con un fortalecimiento del equipo humano que les permita responder adecuadamente a la creciente demanda. Esta situación ha impactado negativamente tanto en la salud física como mental de los empleados, provocando que varios de ellos hayan decidido presentar sus renuncias en busca de mejores condiciones laborales.

Los trabajadores aseguran que su lucha no se limita únicamente a obtener mejores condiciones de trabajo. También buscan garantizar los derechos de los niños y adolescentes de Tumaco y sus familias, quienes son las principales víctimas en este entorno problemático que enfrenta el centro zonal. La situación es crítica y exige una acción inmediata y efectiva por parte de las autoridades para solucionar las innumerables inquietudes que se han planteado.

20

adicionaldeclaraICBFpermanentereuniónTumacouna